
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Política15/05/2025Faltan cuatro días para las elecciones legislativas en CABA y Javier Milei demostró una vez más su apoyo a su vocero y candidato, Manuel Adorni. Las autoridades del Gobierno libertario y los militantes se encontraron en Parque Mitre, ubicado en Recoleta, para dar una muestra de fuerza en territorio PRO, donde buscarán interpelar el voto de la derecha.
La plaza comenzó a llenarse pasadas las 17 horas, transformándose en un escenario repleto de remeras violetas, donde se montó el escenario decorado con banderas en las que se leía: “Adorni es Milei”. El montaje y la organización estuvo a cargo de Pilar Ramírez, legisladora libertaria y mujer de Karina Milei.
En el acto, el merchandising tuvo un rol protagónico y los vendedores ofrecieron stickers, gorras, remeras y banderas que oscilaban entre los $3 mil y los $8 mil pesos.
Los militantes que asistieron no lograron copar la plaza. Si bien desde el oficialismo esperaban 4 mil personas, terminaron recibiendo la mitad de esa cifra.
Durante la previa, la tensión se hizo sentir por las internas del Triángulo de Hierro. A las 16:30 horas, Las Fuerzas del Cielo, la organización juvenil que responde a Santiago Caputo, se reunió frente a la Facultad de Derecho. Los integrantes de Las Fuerzas del Cielo vestían remeras autogestionadas y banderas de chifón, formando un intento de ejército romano. La agrupación avanzó por dos cuadras hasta alcanzar el escenario principal, donde cantaron: “Saquen al pingüino del cajón para que vea que los pibes cambiaron de idea y llevan la bandera que trajo el león”.
Por otra parte, el grupo del ex-menemista Sebastián Pareja llegó con bombos, trompetas y cohetes de estruendo. El Subsecretario de Integración Socio-Urbana encabezó la excursión de los libertarios del Conurbano a Recoleta.
El discurso de Milei
El presidente Javier Milei se transformó en el orador principal del cierre del acto y le adelantó a sus seguidores que todavía “queda mucho por hacer. Sacar a un tercio de los argentinos de la pobreza, con infinidad de reformas estructurales. Pero del otro lado están los orcos que quieren arruinar este esfuerzo y no los vamos a dejar, vamos a ratificar el cambio en las urnas”.
El candidato Manuel Adorni tiene tiempo hasta el domingo para dar conferencias y participar en las redes sociales. Este jueves, el vocero presidencial acompañará al ministro de Economía en su anuncio sobre el uso libre de dólares para realizar compras internas. Además, el fin de semana podría participar de una partida de juegos junto a referentes del mundo gamer para penetrar de lleno en este sector que conquista a jóvenes, el sector que llevó a Milei a la presidencia. Durante la votación del domingo, el candidato se presentará temprano en la mesa y luego esperará los resultados en el búnker libertario ubicado en el Hotel Libertador.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:
/contenido/6891/alvaro-olmedo-los-politicos-se-han-enamorado-del-telefono
/contenido/6851/mauricio-macri-milei-se-equivoca-de-adversario
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud reveló que la gestión de Cornejo dejó un aumento de más del 36% en la mortalidad infantil. Advierten que la falta de acceso a la salud puede producir enfermedades crónicas.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
La organización Mundo Patitas por los Animales y la Ecología San Juan denunció en la UFI Genérica un caso de maltrato a una cachorra llamada Kiara. El responsable se encuentra detenido y sería un empleado de la Legislatura.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.