
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
Política05/05/2025
Lu Soria


Leandro Santoro, diputado nacional de UxP y candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires describió la interna derechista en una entrevista con Tiempo Argentino: “tanto Larreta como Marra, como la Libertad Avanza y el PRO tratan de disputar un electorado conservador que lamentablemente desnaturalizó el debate de los vecinos”. Criticó al sector conservador y lo acusó de preocuparse más por “quién era más anti-peronista o quién era más anti-zurdo”, que por “proponer una visión equilibrada de ciudad”.


En un contexto donde políticos del PRO saltan al espacio de LLA, Santoro opinó que “parte del electorado de derecha del PRO está cansado de esa interna y parte del electorado progresista de Juntos por el Cambio está buscando nueva forma de representación”. El motivo por el cual no existe un “acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO tiene que ver con la vocación de liderazgo de Milei y con la necesidad de subordinarlo a Macri a una estrategia de poder nacional”, explicó el candidato de Es ahora Buenos Aires.
Sin embargo, consideró que tanto Macri como Milei “representan un modelo de crueldad y abandono, que están disputando un botín y poder político. Dicho por ellos mismos”. Recordó que “fue Patricia Bullrich quien dijo “acá se está discutiendo un botín”.
Violencia mediática
Los trabajadores de la prensa también padecen las consecuencias del "modelo de crueldad y abandono" del que habla Santoro. Entre los casos más conocidos, se encuentra el de Pablo Grillo, el fotorreportero que recibió un disparo por parte de las Fuerzas Armadas durante una protesta. Este no fue el último caso. La semana pasada, un fotoperiodista de Tiempo Argentino recibió una intimidación por parte del asesor presidencial Santiago Caputo. El vocero presidencial y candidato a legislador, Manuel Adorni justificó el accionar de Santiago Caputo y expresó que: “si vos me sacás una foto a mí, estoy en todo mi derecho a sacarte una foto. Había mucha gente y un poco de desorganización. Pero la intención de Santiago era ver cómo habían salido las fotos”.
Por su parte, Leandro Santoro calificó el episodio como “una locura total. Todos los días hay instancias de amedrentamiento. Hay que tener presente que la libertad de expresión se garantiza de muchas maneras y una es con el respeto del poder político sobre los representantes de la prensa”. Su crítica no frenó ahí y apuntó contra el presidente Javier Milei: “cuando un presidente se ensaña con un periodista en particular, no se ensaña con el dueño del medio de comunicación. Se está ensañando con un padre de familia, con un asalariado que le cuesta llegar a fin de mes. No puedo creer cómo naturalizamos la desproporción entre una cosa y otra. Cuando un presidente te elige como blanco de una crítica, si no tenés espalda, lo más probable es que eso te genere terror, pánico. A veces Milei parece que se olvida que es presidente de la Nación y muchos de los funcionarios que lo acompañan parece que se olvidan que son Gobierno. Deberían ser más responsables con el poder político que la gente les dio”.
Fuente: Tiempo Argentino
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.