
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
Los integrantes de AMET esperan que el Gobierno Provincial cumpla con la conciliación obligatoria, y negocien los puntos en conflicto. El viernes enviarán la propuesta, luego de consultar con las bases.
El Secretario de la Gobernación dijo que la intención del gobernador es acompañar a los docentes que están en las aulas. Expresó que desde el Estado, distribuyen los recursos de forma equitativa, porque muchos sectores los necesitan.
En los gremios docentes hubo sorpresa y enojo por la Resolución 3351-ME-2025 que aduce que San Juan se encuentra "en situación de declaración de emergencia por desastres climáticos" para convocar a negociar salarios de "abril en adelante".
La Secretaría General de SADOP, Ana Carrizo anunció que participarán de una concentración de 2 días y el jueves harán un paro de 24 horas. Decidieron parar, aunque se les descuente el día, por la gravedad de la situación salarial.
En zonas alejadas, el acatamiento alcanzó el 95%. El Secretario General de AMET San Juan denunció que mientras el Estado "subvenciona las cuotas de las escuelas privadas", las escuelas técnicas no reciben insumos.
Esta mañana, los docentes de distintos gremios se unieron para participar de una marcha a través de la cual reclamaron una mejora salarial y que mejore el servicio de la Obra Social Provincia. Tanto de UDA como desde AMET, manifestaron que el Gobierno Provincial no mantiene un diálogo con ellos.
El 10 de febrero los gremios docentes tuvieron sus paritarias e hicieron un reclamo porque la inflación de diciembre del 2023 no fue atendida por el Gobierno del modo pactado por la paritaria vigente, lo cual produjo una pérdida del valor del salario docente y de su poder adquisitivo. Desde Gobierno de San Juan, realizaron una propuesta bimestral para febrero y marzo.
Faltan tres días para las paritarias docentes, y entre los gremios crece la preocupación por la devaluación de los salarios y el mal funcionamiento de la obra social Provincia. En una entrevista con Elementos FM, Karina Navarro de UDA se mostró decepcionada por las promesas que el Gobierno Provincial no cumplió.
Los gremios docentes de la CGT advirtieron que peligra el inicio del ciclo lectivo si el gobierno no convoca a paritarias. AMET, CEA, SADOP Y UDA, remarcaron que no permitirán «reducciones salariales, ni el incumplimiento de las leyes conquistadas», subrayaron.
Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.
La Cámara baja cita al jefe de Gabinete para responder por no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad, en medio de una pulseada institucional. Diputados aprobó un emplazamiento para interpelar a Guillermo Francos el 14 de octubre.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
Cristian Andino, candidato a diputado nacional en primer término por el frente Fuerza San Juan, repasó el avance de su campaña y detalló cómo las problemáticas sociales marcan su agenda.
A pocos días de las elecciones provinciales, el juzgado electoral de San Juan ya está ultimando los preparativos. Nicolás Slavuk, encargado de coordinar el operativo, recibió a Elementos FM y explicó cómo se desarrollará la votación.