
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El 10 de febrero los gremios docentes tuvieron sus paritarias e hicieron un reclamo porque la inflación de diciembre del 2023 no fue atendida por el Gobierno del modo pactado por la paritaria vigente, lo cual produjo una pérdida del valor del salario docente y de su poder adquisitivo. Desde Gobierno de San Juan, realizaron una propuesta bimestral para febrero y marzo.
Locales11/02/2025El 10 de febrero los gremios docentes, representados por la Secretaria General de UDA, Karina Navarro; la Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga y el Secretario General de AMET Francisco Campos; se reunieron con autoridades del Gobierno Provincial. De parte del Gobierno, asistieron la Ministra de Educación, Silvia Funtes; la Secretaria de Educación, Mariela Lueje; el Ministro de Economía, Roberto Gutiérrez; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance y el Secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Reynoso.
Al principio de la reunión, el Ministro de Economía resaltó la política salarial gestionada por el actual gobierno durante el año pasado y dio una exposición, cuyos ejes centrales fueron: el contexto económico actual, la política salarial de 2024, la evaluación de los sueldos docentes, los bonos, las asignaciones familiares, la política especial del sector docente y el análisis de la masa salarial completa. Antes de terminar su exposición, el Ministro brindó un panorama salarial y económico del 2025.
Luego el Secretario de la Gobernación, manifestó el interés del Gobierno de San Juan para profundizar los programas educativos que se están implementando con el fin de mejorar la calidad educativa, entre ellos se encuentran Comprendo y Aprendo, entre otros. Dentro de su intervención, el Secretario habló sobre la suba en el nomenclador de 42 puntos que recibió el salario docente por parte del Gobierno en 2024, marcando lo que él considera que es un "hito histórico" ya que en los últimos 10 años solo se aumentaron 7 puntos. Por otra parte, el Secretario les recordó a los docentes que el Gobierno de San Juan se enfrenta a nuevos gastos que antes subsidiaba la Nación.
Por su parte, desde los gremios les recordaron a las autoridades gubernamentales que la inflación de diciembre del 2023 no fue atendida del modo pactado por la paritaria vigente, en ese entonces, lo cual se tradujo en la actualidad a una pérdida del valor del salario docente y de su poder adquisitivo.
Finalmente, desde el Gobierno realizaron una propuesta salarial para el bimestre febrero y marzo de este año. En febrero realizarán un incremento del valor Índice para febrero, aplicando el coeficiente de variación de índice Í.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC en enero. Mientras que en marzo aumentarán el valor Índice , aplicando el coeficiente de variación de índice Í.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC en febrero. También se comprometieron a incrementar en 2 puntos el código E60, quedando en 39 puntos por valor Índice desde febrero.
Finalmente, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el 12 de febrero a las 17 horas. Por su parte, los sindicatos manifestaron que realizarán las consultas estatutarias correspondientes.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.