
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El 10 de febrero los gremios docentes tuvieron sus paritarias e hicieron un reclamo porque la inflación de diciembre del 2023 no fue atendida por el Gobierno del modo pactado por la paritaria vigente, lo cual produjo una pérdida del valor del salario docente y de su poder adquisitivo. Desde Gobierno de San Juan, realizaron una propuesta bimestral para febrero y marzo.
Locales11/02/2025El 10 de febrero los gremios docentes, representados por la Secretaria General de UDA, Karina Navarro; la Secretaria General de UDAP, Patricia Quiroga y el Secretario General de AMET Francisco Campos; se reunieron con autoridades del Gobierno Provincial. De parte del Gobierno, asistieron la Ministra de Educación, Silvia Funtes; la Secretaria de Educación, Mariela Lueje; el Ministro de Economía, Roberto Gutiérrez; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance y el Secretario de Coordinación Administrativa Financiera, Luis Reynoso.
Al principio de la reunión, el Ministro de Economía resaltó la política salarial gestionada por el actual gobierno durante el año pasado y dio una exposición, cuyos ejes centrales fueron: el contexto económico actual, la política salarial de 2024, la evaluación de los sueldos docentes, los bonos, las asignaciones familiares, la política especial del sector docente y el análisis de la masa salarial completa. Antes de terminar su exposición, el Ministro brindó un panorama salarial y económico del 2025.
Luego el Secretario de la Gobernación, manifestó el interés del Gobierno de San Juan para profundizar los programas educativos que se están implementando con el fin de mejorar la calidad educativa, entre ellos se encuentran Comprendo y Aprendo, entre otros. Dentro de su intervención, el Secretario habló sobre la suba en el nomenclador de 42 puntos que recibió el salario docente por parte del Gobierno en 2024, marcando lo que él considera que es un "hito histórico" ya que en los últimos 10 años solo se aumentaron 7 puntos. Por otra parte, el Secretario les recordó a los docentes que el Gobierno de San Juan se enfrenta a nuevos gastos que antes subsidiaba la Nación.
Por su parte, desde los gremios les recordaron a las autoridades gubernamentales que la inflación de diciembre del 2023 no fue atendida del modo pactado por la paritaria vigente, en ese entonces, lo cual se tradujo en la actualidad a una pérdida del valor del salario docente y de su poder adquisitivo.
Finalmente, desde el Gobierno realizaron una propuesta salarial para el bimestre febrero y marzo de este año. En febrero realizarán un incremento del valor Índice para febrero, aplicando el coeficiente de variación de índice Í.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC en enero. Mientras que en marzo aumentarán el valor Índice , aplicando el coeficiente de variación de índice Í.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC en febrero. También se comprometieron a incrementar en 2 puntos el código E60, quedando en 39 puntos por valor Índice desde febrero.
Finalmente, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio para el 12 de febrero a las 17 horas. Por su parte, los sindicatos manifestaron que realizarán las consultas estatutarias correspondientes.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
La segunda edición tiene todo definido para la actividad de las chicas en el próximo mes, la organización dio a conocer como serán los recorridos y horarios de cara a la cita cilística provincial para las mujeres.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.