
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
Recientemente, desde el gremio de UDAP manifestaron que conocían datos referidos al ingreso y el egreso de dinero del Estado.
Por su parte, Daniel Quiroga, Secretario General de AMET aclaró que desconoce dicha situación, y que su gremio pide a las autoridades estatales “que nos traigan los números reales que tienen. Los números de la inversión que se hace en los sueldos de los docentes. También si hay una posibilidad de que otro dinero vaya a los sueldos de los docentes”. Además, agregó que les interesa “ver el gasto que se hizo en el presupuesto del 2024, y en qué se gastó. No sé si estará publicado, pero siempre la letra fina”. Independientemente de lo que realicen desde el Ejecutivo Provincial, Daniel Quiroga recordó que el Gobierno debe “cumplir con la conciliación obligatoria, que dice que negociemos los puntos que están en conflicto”.
¿Cuándo finalizará la conciliación obligatoria? Daniel Quiroga contestó que aproximadamente llevan unos 10 días hábiles y en este contexto, el Gobierno “ha depositado el sueldo de febrero y el de marzo. La negociación que uno haga, si es en beneficio de los afiliados, se pagará de otra manera, en retroactivo a lo que corresponda. Si se arregla febrero y se arregla marzo, se van a pagar en retroactivo”.
En cuanto a los incrementos, explicó que si logran el cumplimiento de los puntos que piden, “ese incremento se pagará después del sueldo de marzo. Pagará lo que corresponda febrero y lo que corresponda marzo, y de ahí continuará el sueldo para negociar en abril”.
Este próximo viernes, desde el gremio “estaríamos enviando la respuesta, luego de consultar a las bases”, adelantó Daniel Quiroga.
Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.
El Ministerio Público Fiscal tiene entre 15 y 20 días para establecer si existen pruebas suficientes para imputar un delito a algunos de los médicos que intervinieron en el caso de Melani Carranza.
El 19 de mayo vuelve un programa provincial que permite que las familias accedan a garrafas de gas de 10 kilos por $15 mil y a las de 15 kilos por $25 mil. Desde Defensa al Consumidor planean visitar los 19 departamentos en mayo.
Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.
El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.
La directora del teatro, Karen Achilles aseguró que todos los cambios están funcionando bien. Las obras incluyeron el cambio de cañerías después de más de 50 años y la incorporación de paneles acústicos, entre otras medidas.
El Consejo Federal del Consumo se hará por primera vez en San Juan. Durante los días 25, 26 y 27 de junio se reunirán Secretarios de Comercio y directores de Defensa al Consumidor de cada provincia para compartir sus proyectos.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.