
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Recientemente, desde el gremio de UDAP manifestaron que conocían datos referidos al ingreso y el egreso de dinero del Estado.
Por su parte, Daniel Quiroga, Secretario General de AMET aclaró que desconoce dicha situación, y que su gremio pide a las autoridades estatales “que nos traigan los números reales que tienen. Los números de la inversión que se hace en los sueldos de los docentes. También si hay una posibilidad de que otro dinero vaya a los sueldos de los docentes”. Además, agregó que les interesa “ver el gasto que se hizo en el presupuesto del 2024, y en qué se gastó. No sé si estará publicado, pero siempre la letra fina”. Independientemente de lo que realicen desde el Ejecutivo Provincial, Daniel Quiroga recordó que el Gobierno debe “cumplir con la conciliación obligatoria, que dice que negociemos los puntos que están en conflicto”.
¿Cuándo finalizará la conciliación obligatoria? Daniel Quiroga contestó que aproximadamente llevan unos 10 días hábiles y en este contexto, el Gobierno “ha depositado el sueldo de febrero y el de marzo. La negociación que uno haga, si es en beneficio de los afiliados, se pagará de otra manera, en retroactivo a lo que corresponda. Si se arregla febrero y se arregla marzo, se van a pagar en retroactivo”.
En cuanto a los incrementos, explicó que si logran el cumplimiento de los puntos que piden, “ese incremento se pagará después del sueldo de marzo. Pagará lo que corresponda febrero y lo que corresponda marzo, y de ahí continuará el sueldo para negociar en abril”.
Este próximo viernes, desde el gremio “estaríamos enviando la respuesta, luego de consultar a las bases”, adelantó Daniel Quiroga.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.