
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Los gremios docentes de la CGT advirtieron que peligra el inicio del ciclo lectivo si el gobierno no convoca a paritarias. AMET, CEA, SADOP Y UDA, remarcaron que no permitirán «reducciones salariales, ni el incumplimiento de las leyes conquistadas», subrayaron.
Nacionales14/02/2024Los gremios docentes adheridos a la CGT advirtieron al gobierno de Javier Milei por las políticas de ajuste en el sector educativo y remarcaron que se encuentran en “estado de alerta y movilización” y que los sindicatos no son ni serán “responsables de la situación de disolución del Sistema Educativo Nacional”, expresaron.
Con tono de advertencia y a la espera del llamado a paritarias, los gremios remarcaron que “de no encontrar respuesta urgente a nuestro legítimo y justo reclamo, estas circunstancias por nosotros no generadas, nos habilitan a iniciar todas las medidas gremiales a disposición, incluidas la de acción directa, afectando el inicio del ciclo lectivo”, enfatiza el comunicado de los sindicatos docentes.
El documento elaborado por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), cuatro de los cinco representantes de los docentes en la mesa paritaria, insta al Poder Ejecutivo a “cumplir inmediatamente su promesa de convocar a Paritaria Nacional Docente (herramienta de diálogo y paz social)” antes del inicio del ciclo lectivo.
El texto lleva la firma de los secretarios generales de los sindicatos docentes presentes en la reunión, Sergio Romero (UDA), Marina Jaureguiberry (SADOP), Fabián Felman (CEA) y Sara García (AMET).
Los gremios apuntaron al Secretario de Educación, Carlos Torrendell, para que efectivice el llamado a paritarias en el sector. A su vez, explicaron que “es urgente” sentarse a discutir el Salario Mínimo Nacional Docente, el FONID, la entrega de material didáctico y de conectividad, el fondo compensador, el fondo de infraestructura y las transferencias que el Estado nacional debe a las provincias, según la normativa vigente.
También pidieron a los gobernadores “defender la continuidad” de la paritaria docente y afirman que los gremios no permitirán, “reducciones salariales, ni el incumplimiento de las leyes conquistadas”. En esa línea sostienen además que el salario docente ya se encuentra “mayoritariamente” por debajo de la línea de pobreza.
Fuente: Mundo Gremial
A través del boletín oficial, la ANSES estableció la apertura a las inscripciones de la beca progresar en todos sus niveles. También se fijaron los montos y las fechas límites de inscripción.
Más de 200 ex combatientes denunciaron las torturas y abusos sufridos por más de un centenar de superiores durante el conflicto bélico. La figura de crímenes de lesa humanidad permite que esos delitos sean imprescriptibles.
Juan Pablo Gallego, abogado de los padres de Loan, renunció tras la confirmación del procesamiento de los acusados por obstrucción en la investigación. La Justicia los imputó por manipulación de testimonios y encubrimiento en el caso de la desaparición del niño, que lleva casi 10 meses sin aparecer.
Una argentina de 46 años fue arrestada en Bali por intentar ingresar cocaína oculta en su cuerpo. La mujer, enfrenta duras penas donde el tráfico de estupefacientes puede ser castigado con la pena de muerte.
El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.
Francisca "Frany" Pérez, una conocida influencer de Bahía Blanca habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos con la venta de entradas para el partido de Argentina vs Brasil.
De acuerdo con una encuesta realizada entre el 12 y el 14 de marzo de 2025, un 58,4% de los argentinos desaprueba la gestión del presidente, mientras que un 41,6% la aprueba.
El Gobierno Nacional anunció que los centros de estudiantes serán eliminados de las cárceles argentinas.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.