
Genera rechazo convocatoria a gremios docentes para discutir paritarias de abril
En los gremios docentes hubo sorpresa y enojo por la Resolución 3351-ME-2025 que aduce que San Juan se encuentra "en situación de declaración de emergencia por desastres climáticos" para convocar a negociar salarios de "abril en adelante".
Locales11/03/2025
Daniel G. Solar
Con un escueto comunicado dirigido a la prensa, el gobierno provincial convocó para el "próximo 13 de marzo a reunión paritaria con los gremios docentes" y fundamentó que la misma tiene como fin "seguir con las negociaciones salariales siempre en el Marco del diálogo que se ha venido manteniendo" (sic).
La noticia que ganó rápidamente las portadas de los diarios digitales generó sorpresa entre los máximos dirigentes de UDAP, AMET y UDA ya que no hubo hasta ese momento una comunicación oficial por parte del gobierno y se consultaban entre ellos si el gobierno había anticipado los objetivos de la paritaria. "¿Vamos a discutir las paritarias de marzo o de abril?", consultó un dirigente gremial y sostuvo que "si es marzo, no hay problemas, pero si nos están convocando para discutir las paritarias de abril, es una burla porque fue ese precisamente el motivo del contundente paro y movilización del 5 de marzo".
Fuentes confiables aseguraron que la Resolución 3351-ME-2025, con fecha del 10 de marzo, y que se le envío a algunos gremios, generó molestia y enojo en la Mesa Sindical Docente porque en los considerando el gobierno sostiene que "debido a la situación climática que ha afectado a nuestra Provincia, nos encontramos en situación de declaración de emergencia por desastres climáticos en varios Departamentos, razón por la que se convoca a trabajar en la política salarial docente para el mes de abril en adelante".

"Es una burla, es una burla, porque se hizo huelga el 5 de marzo porque el gobierno cerró la paritaria y nos dijo que se iba a negociar recién en abril", expresó irritado una fuente gremial y sentenció que "eso fue la causa de la huelga".
Desde otro de los gremios docentes la posición era aún más dura porque adelantaron que no sabían qué iba a pasar ya que recién se estaba haciendo consultas y encuestando "para ver si se mantiene la huelga y no se va a la reunión. No estamos obligado a ir a la reunión porque no es una conciliación obligatoria", sostuvieron, y agregaron que "la gente no lo aceptó (la propuesta del gobierno) e hizo huelga. Que se banquen la huelga o que tomen las medidas que tengan que tomar", sentenciaron.
Según pudo conocer El Tribuna, los distintos gremios docentes consultaban, vía WhatsApp, a sus delegados las medidas a tomar y le dieron intervención a sus respectivos cuerpos de asesores legales para conocer la respuesta que le darían al gobierno en el mediodía de hoy.
![]() |


FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

Sonia Espejo denunció “criminalización de la protesta” y responsabilizó al gobernador por la detención de una empleada
Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Quiroga advirtió que la Ley de Libertad Educativa “destruye la educación pública” y alertó por el desfinanciamiento técnico
El secretario general de AMET cuestionó el proyecto de Ley de Libertad Educativa y advirtió que la eliminación del financiamiento legal pone en riesgo a las escuelas técnicas y al sistema público en su conjunto.

Convocan a profesores, guardavidas y monitores para las colonias de verano en Pocito: requisitos y plazos
La Municipalidad de Pocito abrió la inscripción para coordinadores, profesores y monitores que trabajarán en la temporada 2025 de las colonias de verano. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de noviembre y busca reforzar los equipos ante la gran demanda prevista.

Obra Social Provincia: farmacias advierten que no pueden abastecerse por atrasos de pago y cortan atención
Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Empleada estatal denunció detención arbitraria y maltrato policial durante un acto oficial
Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Orrego: "La FNS es un reflejo de nuestra identidad y el impulso de la matriz productiva de San Juan”
En un marco imponente de visitantes, el gobernador de la provincia, junto al vicegobernador Fabián Martín, dejaron inaugurado la Fiesta Nacional del Sol 2025. Hubo presencia de funcionarios de la región de Coquimbo, Chile.

FNS 2025: con un récord de 100 mil asistentes sobresalió la intensidad cultural en la tercera noche
La jornada consolidó un modelo de celebración que combina tradición, innovación y participación comunitaria y culminó con las reconocidas actuaciones de La Sole Nicki Nicole y Emanero.



