Karina Navarro: "Todo queda en papeles, todo queda en palabras y nadie realiza las acciones que tienen que hacer"

Esta mañana, los docentes de distintos gremios se unieron para participar de una marcha a través de la cual reclamaron una mejora salarial y que mejore el servicio de la Obra Social Provincia. Tanto de UDA como desde AMET, manifestaron que el Gobierno Provincial no mantiene un diálogo con ellos.

Política24/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.10.05

Poco antes de las 11:10 horas, docentes pertenecientes a los distintos sindicatos, marcharon frente a la entrada de la Obra Social Provincia. En una nota con el móvil de Elementos FM, la Secretaria General de UDA, Karina Navarro expresó que le reclaman a la Obra Social Provincia porque "hacemos aportes mensuales y no recibimos el servicio que corresponde. Todo queda en papeles, todo queda en palabras y nadie realiza las acciones que tienen que hacer. Venimos a reclamar lo que nos corresponde, en democracia y la democracia se respeta".

¿Cómo está el diálogo con el Gobierno Provincial luego de las paritarias? "Se ha cerrado por parte del Gobierno, se han cerrado las paritarias. Han dicho esto es lo que quiero, esto es lo que hay y por eso estamos en las calles, desgraciadamente", respondió Karina Navarro.

Daniel Quiroga, Secretario General de AMET, expresó algo similar sobre el diálogo con el Gobierno Provincial y dijo que: "no hay un acuerdo, no se arriman las partes, no hay un diálogo sincero y concreto". Además, Quiroga denunció que "hemos tenido una pérdida salarial importante y se debería haber respetado el decreto que es el de IPC de cada mes, más un incremento del 5%".

A continuación, Daniel Quiroga adelantó que en el paro del 5 de marzo "la movilización será superior, porque participan todos los docentes de diversas áreas". 

Desde AMET, creen que los movimientos sociales sirven para que "el Gobierno comprenda que estamos en desacuerdo. Creo que tienen que sentarse a negociar con nosotros, pero no esas negociaciones que son muy largas de 14 y 15 horas. En realidad, hay cuartos intermedios de 2 horas y media; y los cuartos intermedio no tienen que durar más de 10 y 15 minutos, como debe ser. Sino la gente cree que perdemos el tiempo, que no arreglamos nada". Cuando habló sobre la gran longitud de los cuartos intermedios, Daniel Quiroga denunció que esto "es una falta de respeto a las instituciones gremiales, que se tienen que preservar y que le dieron sustento y beneficios a los docentes y a la educación. Históricamente, la lucha docente viene de más de 100 años por un salario digno que nunca llega. Hay que respetar a las instituciones que logran beneficios, así como nosotros respetamos al gobierno, y aportamos al gobierno para que gobierne bien".

 

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-24 at 09.35.23Patricia Quiroga: La Nación no ayuda a las provincias, entonces, estamos solos, a la deriva de lo que la Provincia pueda pagar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 12.32.15Karina Navarro: La movilización alcanzará a todos los niveles y modalidades, incluida la universidad

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

Lu Soria
Política15/04/2025

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.13.12

Alberto Tobares: "La casta somos los trabajadores"

Lu Soria
Política11/04/2025

El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.37.55 (1)

Seguridad privada: Sueldos bajos y jornadas de 16 horas

Daiana Coria
Locales16/04/2025

Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 11.44.53

Macri: Negó una alianza con Milei y criticó a su entorno

Daiana Coria
16/04/2025

Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.