
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
El oro avanzó a su nivel más alto desde fines de agosto el viernes, ya que se confirmaron las expectativas de un aumento de la tasa de interés de gran tamaño por parte de la Reserva Federal de EE. UU. a finales de este mes.
La escasez de petróleo, gasolina y alimentos está aumentando los precios. Los costos de los préstamos ya han aumentado considerablemente en gran parte de la economía norteamericana. Se espera que el Banco Central Europeo también aumente las tasas. El Banco Mundial advirtió sobre la amenaza de “estanflación” en todo el mundo.
Durante años y bajo el control inmediato de expertos estadounidenses se llevó a cabo un estudio sobre la transmisión de enfermedades mediante murciélagos a los humanos
La Casa Blanca está preocupada por las consecuencias que generaría un bloqueo del Congreso de su país al petróleo ruso y quiere proveerse del crudo hecho en Venezuela.
Se han registrado casos del subtipo en EE. UU., Reino Unido, Suecia y Noruega, pero en menor medida que en Dinamarca, donde representa el 82 % de los casos.
El IPC del país subió un 7% en 2021, empujado por el precio de la energía, que subió un 29,3%, principalmente el petróleo, cuyo precio se disparó un 50%.
El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.
El evento se realizará los días 4 y 5 de septiembre en el Teatro Bicentenario y reunirá a referentes del sector público, privado y académico. Con paneles, talleres y charlas magistrales, el foro buscará impulsar el turismo inteligente, la innovación tecnológica y la sostenibilidad en toda la provincia.
En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.
Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,
Ante la llegada del temporal de Santa Rosa, en distintos puntos de la provincia, como en distintos deportes, decidieron postergar sus actividades por el mal clima.