Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Estados Unidos registra su mayor inflación desde 1982
El IPC del país subió un 7% en 2021, empujado por el precio de la energía, que subió un 29,3%, principalmente el petróleo, cuyo precio se disparó un 50%.
Mundo12 de enero de 2022Los precios al consumo en Estados Unidos se dispararon un 7,0% interanual en 2021, la subida más alta desde junio de 1982, una prioridad para el presidente Joe Biden, que prometió detener esta espiral inflacionaria. Los precios de la energía subieron un 29,3% y los de los alimentos un 6,3%, según el índice CPI (IPC en inglés). Si se excluyen estos sectores volátiles, la inflación subyacente alcanzó 5,5%, su nivel más alto desde febrero de 1991.
El presidente Biden aseguró al conocerse estos datos, que se registran algunos "progresos" en el combate a la inflación, al comparar cifras mensuales. En una declaración, el mandatario destacó los progresos en el reporte, que muestra una reducción significativa en la inflación el último mes, con una caída de los precios de la gasolina y de los alimentos. La inflación solo subió un 0,5% en diciembre.
"El informe de hoy demuestra que estamos haciendo progresos", pero "al mismo tiempo, (...) tenemos más trabajo por hacer pues los aumentos de precios todavía son demasiado altos y presionan los presupuestos de las familias", sostuvo. La inflación, aunque se espera que sea transitoria, se volvió el "enemigo público número uno".
Solo el petróleo subió un 50%. Analistas consultados por Reuters consideran que los precios del crudo podrían seguir aumentando hasta los 125 dólares por barril este año y 150 dólares en 2023, aunque un recorte de la oferta por parte de la OPEP podría contenerlo en los 100 dólares por barril, un precio que, en cualquier caso, no se alcanzaba desde 2014.
Powell: "La vuelta a la normalidad llevará tiempo"
El presidente de la Fed, Jerome Powell, que tuvo su audiencia de confirmación en el Senado el martes para un segundo mandato al frente del banco central estadounidense, prometió actuar si la inflación récord persiste en el segundo semestre del año. El organismo está dispuesto a aumentar sus tasas más de lo esperado. Si el empuje inflacionario continúa más allá de la mitad del 2022, "reaccionaremos en consecuencia", aseguró Powell. "La vuelta a la normalidad llevará tiempo", advirtió sin embargo.
"La inflación está muy por encima del objetivo. La economía ya no necesita ni quiere las políticas muy acomodaticias que hemos tenido", dijo Powell en su testimonio.
Sin embargo, con la tasa de interés de referencia a un día de la Fed cercana a cero y casi 9 billones de dólares en activos en sus libros, "es un largo camino" hacia algo parecido a una política restrictiva, dijo Powell. Mientras tanto, las acciones de la Fed "no deberían tener efectos negativos en el mercado laboral", agregó.
Fuente: Deutsche Welle / AFP / Reuters
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.