
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La Casa Blanca está preocupada por las consecuencias que generaría un bloqueo del Congreso de su país al petróleo ruso y quiere proveerse del crudo hecho en Venezuela.
Mundo 07/03/2022Los bombardeos de Vladimir Putin sobre Ucrania no solo desestabilizaron la centralidad de Estados Unidos en el podio de la unipolaridad occidental sino que, además del terror que comenzó a cundir en los gobiernos de Europa, hizo sonar todas las alarmas referidas a la economía mundial y, en particular a la cuestión del precio del petróleo.
Según informó la agencia de noticias estadounidense Associated Press, funcionarios de la Casa Blanca viajaron en secreto a Venezuela el último fin de semana en busca de una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro ante la posibilidad de que se embargue el petróleo ruso en el marco de la guerra en territorio ucraniano.
Si bien no trascendieron datos sobre los resultados de las presuntas reuniones que se llevaron a cabo, sí se filtraron contactos de varios meses atrás entre diplomáticos y empresarios con funcionarios de Joseph Biden con el fin de frenar la escalada de dichos en público y aprietes contra el gobierno con sede en Caracas, que tuvieron su clímax con una acusación contra Maduro por presunto narcotráfico, denuncia que se encuentra activa en tribunales de Nueva York, según AP.
La agencia con sede en Manhattan publicó este lunes que "la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, director del Hemisferio Occidental para el Consejo de Seguridad Nacional".
"Pero fue la presencia de otro funcionario del Departamento de Estado, Roger Carstens, enviado presidencial para asuntos de rehenes, lo que despertó esperanzas de que Maduro podría estar dispuesto a liberar a prisioneros estadounidenses como gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Biden", según también señaló AP.
Entre otras medidas que Biden tendría en agenda para descongelar la relación con una ahora apetecible Venezuela es habilitar a que Chevron (única firma petrolera estadounidense que sigue trabajando en el país caribeño) aumente la producción o que reanude las exportaciones a refinerías de la zona del Golfo de México capaces de procesar el crudo venezolano.
“Es un crimen lo que están haciendo contra el pueblo ruso, una guerra económica”, declaró Maduro días atrás durante un acto en el que expresó su apoyo a Vladimir Putin. “Los sacaron del sistema Swift, les cerraron el espacio aéreo, les cerraron todo los vínculos comerciales, le cerraron y le prohibieron el uso del dólar. Es una locura lo que están haciendo con Rusia”, dijo en la oportunidad también el heredero político de Hugo Chávez.
Fuente: Infonews
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
"La gente que tiene ganas de la controversia tiene que pensar qué estaba haciendo en los peores años del terrorismo de Estado", afirmó, al tiempo que pidió "respeto" y que quienes quieran expresarse "no larguen odio al mundo" en medio del duelo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.