
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
La Casa Blanca está preocupada por las consecuencias que generaría un bloqueo del Congreso de su país al petróleo ruso y quiere proveerse del crudo hecho en Venezuela.
Mundo 07/03/2022Los bombardeos de Vladimir Putin sobre Ucrania no solo desestabilizaron la centralidad de Estados Unidos en el podio de la unipolaridad occidental sino que, además del terror que comenzó a cundir en los gobiernos de Europa, hizo sonar todas las alarmas referidas a la economía mundial y, en particular a la cuestión del precio del petróleo.
Según informó la agencia de noticias estadounidense Associated Press, funcionarios de la Casa Blanca viajaron en secreto a Venezuela el último fin de semana en busca de una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro ante la posibilidad de que se embargue el petróleo ruso en el marco de la guerra en territorio ucraniano.
Si bien no trascendieron datos sobre los resultados de las presuntas reuniones que se llevaron a cabo, sí se filtraron contactos de varios meses atrás entre diplomáticos y empresarios con funcionarios de Joseph Biden con el fin de frenar la escalada de dichos en público y aprietes contra el gobierno con sede en Caracas, que tuvieron su clímax con una acusación contra Maduro por presunto narcotráfico, denuncia que se encuentra activa en tribunales de Nueva York, según AP.
La agencia con sede en Manhattan publicó este lunes que "la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, director del Hemisferio Occidental para el Consejo de Seguridad Nacional".
"Pero fue la presencia de otro funcionario del Departamento de Estado, Roger Carstens, enviado presidencial para asuntos de rehenes, lo que despertó esperanzas de que Maduro podría estar dispuesto a liberar a prisioneros estadounidenses como gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Biden", según también señaló AP.
Entre otras medidas que Biden tendría en agenda para descongelar la relación con una ahora apetecible Venezuela es habilitar a que Chevron (única firma petrolera estadounidense que sigue trabajando en el país caribeño) aumente la producción o que reanude las exportaciones a refinerías de la zona del Golfo de México capaces de procesar el crudo venezolano.
“Es un crimen lo que están haciendo contra el pueblo ruso, una guerra económica”, declaró Maduro días atrás durante un acto en el que expresó su apoyo a Vladimir Putin. “Los sacaron del sistema Swift, les cerraron el espacio aéreo, les cerraron todo los vínculos comerciales, le cerraron y le prohibieron el uso del dólar. Es una locura lo que están haciendo con Rusia”, dijo en la oportunidad también el heredero político de Hugo Chávez.
Fuente: Infonews
Una de las principales medidas que abarcaron dentro del acuerdo es que habrá una lista de productos que mantendrán un costo fijo hasta el 31 de diciembre. La inflación interanual llegó al 6%.
El mandatario brasileño ratificó su apoyo a la incorporación de nuestro país. También fustigó al FMI por el crédito a Macri. El brasileño es uno de los principales impulsores de una moneda comercial entre los BRICS y otros países para evitar utilizar el dólar estadounidense.
La información se desprende de un relevamiento de SaldoAR una plataforma de intercambio de dinero digital. El estudio revela que luego de la Pandemia, las operaciones en moneda digital crecieron hasta un 500%.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.