
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La Casa Blanca está preocupada por las consecuencias que generaría un bloqueo del Congreso de su país al petróleo ruso y quiere proveerse del crudo hecho en Venezuela.
Mundo07/03/2022Los bombardeos de Vladimir Putin sobre Ucrania no solo desestabilizaron la centralidad de Estados Unidos en el podio de la unipolaridad occidental sino que, además del terror que comenzó a cundir en los gobiernos de Europa, hizo sonar todas las alarmas referidas a la economía mundial y, en particular a la cuestión del precio del petróleo.
Según informó la agencia de noticias estadounidense Associated Press, funcionarios de la Casa Blanca viajaron en secreto a Venezuela el último fin de semana en busca de una negociación con el gobierno de Nicolás Maduro ante la posibilidad de que se embargue el petróleo ruso en el marco de la guerra en territorio ucraniano.
Si bien no trascendieron datos sobre los resultados de las presuntas reuniones que se llevaron a cabo, sí se filtraron contactos de varios meses atrás entre diplomáticos y empresarios con funcionarios de Joseph Biden con el fin de frenar la escalada de dichos en público y aprietes contra el gobierno con sede en Caracas, que tuvieron su clímax con una acusación contra Maduro por presunto narcotráfico, denuncia que se encuentra activa en tribunales de Nueva York, según AP.
La agencia con sede en Manhattan publicó este lunes que "la delegación estadounidense estuvo encabezada por Juan González, director del Hemisferio Occidental para el Consejo de Seguridad Nacional".
"Pero fue la presencia de otro funcionario del Departamento de Estado, Roger Carstens, enviado presidencial para asuntos de rehenes, lo que despertó esperanzas de que Maduro podría estar dispuesto a liberar a prisioneros estadounidenses como gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Biden", según también señaló AP.
Entre otras medidas que Biden tendría en agenda para descongelar la relación con una ahora apetecible Venezuela es habilitar a que Chevron (única firma petrolera estadounidense que sigue trabajando en el país caribeño) aumente la producción o que reanude las exportaciones a refinerías de la zona del Golfo de México capaces de procesar el crudo venezolano.
“Es un crimen lo que están haciendo contra el pueblo ruso, una guerra económica”, declaró Maduro días atrás durante un acto en el que expresó su apoyo a Vladimir Putin. “Los sacaron del sistema Swift, les cerraron el espacio aéreo, les cerraron todo los vínculos comerciales, le cerraron y le prohibieron el uso del dólar. Es una locura lo que están haciendo con Rusia”, dijo en la oportunidad también el heredero político de Hugo Chávez.
Fuente: Infonews
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".