
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.
Mundo14/03/2025El oro hizo historia este viernes al alcanzar el nivel de U$S 3,000 por primera vez, mientras los inversores continúan acudiendo en masa al metal refugio para buscar protección ante la incertidumbre económica provocada por los aranceles de Donald Trump.
El oro al contado alcanzó su nuevo récord de 3.004,71 dólares por onza durante las horas de negociación de la mañana, antes de retroceder a su precio cercano a la apertura de 2.983,35 dólares a las 10:40 am ET.
Los contratos de oro en Nueva York están a sólo 1 dólar de la marca de los 3.000 dólares, tras haber alcanzado anteriormente un máximo de 3.017 dólares la onza.
El nuevo hito del oro pone de relieve el papel centenario del metal como reserva de valor en tiempos turbulentos y como indicador del miedo en los mercados. Superó la barrera de los 1.000 dólares tras la crisis financiera, superó los 2.000 dólares durante la pandemia de COVID-19 y ahora supera los 3.000 dólares durante una guerra comercial sin precedentes.
En los últimos 25 años, el precio del oro en lingotes se ha multiplicado por diez, superando incluso al S&P 500, que se cuadriplicó en el mismo período.
“El oro es un activo capaz de preservar su valor ante la mayor variedad de dislocaciones macroeconómicas que hemos visto”, afirmó Thomas Kertsos, cogestor de cartera de First Eagle Investment Management, en una nota de Bloomberg .
Hemos visto que a lo largo de los siglos el oro ha sido capaz, a pesar de la volatilidad, de mantener siempre su valor medio y su poder adquisitivo, a la vez que proporciona una liquidez significativa.
El repunte del oro hasta los 3.000 dólares también fue más rápido de lo que pronosticaban los analistas tradicionales. Durante el último año, los analistas han aumentado sus predicciones sobre el oro después de que el precio superara considerablemente los hitos clave de los 2.000 y los 2.500 dólares. Ahora, algunos tienen a la vista el próximo marcador importante.
“Para que alcance los 3.500 dólares por onza, la demanda de inversión tendría que aumentar un 10%”, afirmaron los analistas de Bank of America, encabezados por Michael Widmer, en una nota a principios de esta semana. “Es mucho, pero no imposible”. Antes de eso, Goldman Sachs ya había elevado su previsión del precio del oro a 3.100 dólares para finales de 2025.
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año.
En lo que va de 2025, el oro ha subido un 14% a pesar de las tasas de interés más altas y la fortaleza del dólar estadounidense, factores que normalmente alejarían a los inversores de este activo refugio. Sin embargo, estos obstáculos no pudieron contrarrestar la agitación geopolítica y la tensión económica exacerbadas por las políticas de la administración Trump.
“Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico con un impulso impulsado por la elevada incertidumbre arancelaria y las apuestas sobre una flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, dijeron analistas de Red Cloud Securities en una nota.
El factor FOMO (miedo a perderse algo) también puede haber jugado un papel, especialmente porque las acciones no han logrado generar los retornos deseados para los inversores este año.
Muchos inversores se quedaron atrás cuando el oro superó los 2400, 2500 y 2600 dólares. Seguíamos diciendo: "Esto no durará, habrá una corrección y se consolidará", declaró Philip Newman, fundador de la consultora Metals Focus.
No hizo nada parecido. Creo que existía la sensación de que los inversores no querían perderse 3.000 dólares.
Aun así, si se ajusta a la inflación, el oro sigue estando muy lejos de su máximo alcanzado en 1980, que equivale hoy a unos 3.800 dólares la onza.
En aquel entonces, fue una combinación de débil crecimiento económico, inflación galopante y crecientes fricciones geopolíticas lo que hizo que los precios se dispararan, y algunos analistas creen que fuerzas similares seguirán impulsando al oro hacia territorio desconocido en 2025.
También están impulsando el repunte los bancos centrales mundiales que han estado acumulando inventarios de oro para liberarse de su dependencia del dólar.
Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado, pasando de unas 500 toneladas al año a más de 1.000, según el Consejo Mundial del Oro.
Entre ellos se encuentra China, a quien Estados Unidos considera su mayor rival económico. El país asiático reanudó recientemente sus compras en medio de precios récord y ha aumentado sus reservas de oro durante cuatro meses consecutivos.
Fuente: Minig,com
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.