
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
Sindicatos y movimientos sociales denunciaron que la patronal, el Grupo Blaquier, quiere reestructurar su fábrica, despedir a los empleados que tienen antigüedad y tercerizar a sus trabajadores para pagar salarios bajos.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El lanzamiento oficial contó con la presencia de la Secretaria de Turismo, Belén Barboza. A través de esta acción conjunta, el Gobierno Provincial y la empresa 20 de Junio buscan ampliar el perfil de turistas que llegan a San Juan.
La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) reunió a más de 200 emprendedores para renovar el compromiso con la actividad. Hubo un homenaje al ex diputado e impulsor de la cadena de proveedores mineros de Salta, que hoy cuenta con 500 emprendedores.
Tiene 17 años y debieron someterlo a una delicada intervención quirúrgica en el Hospital Pablo Soria, de la provincia. Recibió la visita del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.
Hoy la adquisición de baterías de litio es uno de los cuellos de botella que demoran la expansión de tecnologías como los autos híbridos. Mineras extranjeras y automotrices empujan las inversiones.
La joven Rita Liseth Huesen, sobrina del legislador nacional, Gerardo Huesen, fue nombrada como titular de la unidad orgánica de Políticas Sociales de la Agencia de Banda del Río Salí.
La emisora acompañará la jornada en la que estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán en defensa de la educación pública. El acto central será a las 18 en la Plaza del Congreso.
El secretario general de la UOM San Juan, Martín Solazzo, alertó sobre la caída de la producción, los miles de despidos en el sector y la falta de respuestas del gobierno frente a un escenario que calificó de “alarmante”.
Daniel Quiroga, secretario general de AMET, advirtió que la falta de recursos compromete la formación de técnicos y pone en riesgo la mano de obra calificada del país.
Emilio Furlán, licenciado en Ciencias Políticas y profesor de economía, advierte que el proyecto del Gobierno recorta educación, salud y pensiones mientras prioriza el pago de la deuda y deja en riesgo el desarrollo económico del país.