Día del Niño: Las ventas cayeron hasta un 3% respecto al año pasado en San Juan

El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.

Locales19/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
whatsapp-image-2025-07-09-at-120731-1jpeg

Marcelo Quiroga, presidente de Comerciantes Unidos, destacó que el Día de las Infancias es “de las más importantes que tenemos el año comercialmente”. Sin embargo, admitió que la situación económica condicionó las ventas: “La verdad que vino de menor a mayor, sabiendo que hoy en día el poder adquisitivo de la gente está muy bajo. Las familias siempre salen, los chicos siempre esperan el regalito, así que hemos tenido mucha afluencia de gente en muchas ventas, pero siempre corriendo por detrás de lo que fue el año pasado, sabiendo que era la realidad económica, hoy por ahí los bolsillos están más flacos, y bueno, eso repercute después en las ventas”.

En cuanto a las estadísticas, Quiroga explicó: “Ventas ha habido, porque el movimiento realmente lo amerita, pero corriendo siempre de lo que fue el año pasado. Hemos tenido una caída de ventas respecto 2,3% en la mayoría de los rubros con respecto al año pasado, una leve mejoría, un 2% en lo que es juguetería, pero la mayoría de los rubros ha tenido una caída de ventas”.

Sobre el gasto promedio, señaló: “El ticket estuvo en los 28.000 pesos. Ventas muy diversas. A diferencia de lo que es el Día del Padre o Día de la Madre, bajó muchísimo. Y eso también se vio reflejado, La familia quiere quedar bien con todos, hace un regalito a los chicos, también se hacen autoregalos generalmente los padres, pero con un poquito más de conciencia, sabiendo la realidad económica que hoy vive la familia”.

En cuanto a las formas de pago, afirmó: “La tarjeta de crédito es el número uno hoy de elección para hacer una compra, sabiendo que había muchas promociones de entidades bancarias, ya sea provinciales o nacionales, y más o menos de un 40% en lo que es tarjetas de crédito. Después las billeteras virtuales que han entrado muy fuertemente, también incluso con reintegros importantes, de un 30%, y el restante era débito y efectivo, efectivo que por ahí el comerciante trataba de capturar ofreciéndole un descuento a aquellas personas que pagaban con efectivo”.

Al referirse a los rubros más elegidos, el dirigente destacó: “La juguetería fue lo que mejor anduvo en esta fecha, algo que se revirtió de lo que fue el año pasado. El año pasado le dieron más importancia a lo que eran regalos más útiles de lo que sería indumentaria, calzado y otras cositas más, pero este año la verdad que la juguetería tuvo una influencia importante que no la habíamos visto en los años anteriores. Entonces, primer orden es lo que es juguetería, después calzado y después es lo que es indumentaria, accesorios, celulares, consolas”.

Por último, se refirió a la controversia con otra cámara comercial que difundió datos antes de que terminara la jornada: “Es muy apresurado y poco serio hacer un informe el día sábado, donde todavía quedaba tiempo de seguir vendiendo, donde el sábado es el día más fuerte porque la gente siempre se vuelca a las compras en el último momento. Y después también tenemos los shopping que venden los domingos. Entonces siempre nosotros esperamos hasta el último momento y ahí recién elevamos un informe”.

De cara a lo que viene, adelantó: “Ya estamos hablando para la fecha comercial del Día de la Madre. Es la última, después ya vienen las fiestas de fin de año, así que vamos a tener que trabajar bastante para que tengamos una fiesta y agasajar a todas las mamás de acá de San Juan”.

Te puede interesar
423746w850h540c.jpg

El IPV ya entregó casi 600 viviendas y apunta a cumplir la meta de 1.412 este año

Daiana Coria
Locales18/08/2025

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.

Lo más visto
FB_IMG_1755569488601

Un punto que sirve muy poco

Federico Oliva
Deportes19/08/2025

San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.