
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
Si bien Laura Palma considera que "los temas salariales los tiene que discutir ATAP con el gremio", la Provincia de San Juan se hará cargo de las diferencias de febrero que ATAP debía depositar a los choferes de colectivos.
Política13/03/2025El conflicto entre los choferes nucleados en UTA y la cámara empresaria ATAP llegó a su fin, al menos por el momento. Para alcanzar esta tranquilidad, el Gobierno de San Juan desembolsó una gran cantidad de dinero.
El 11 de marzo, antes de reunirse con los representantes de UTA, Ricardo Salvá dijo a Elementos FM que las empresas eran meras proveedoras del transporte público y recordó que el Estado debía garantizar la prestación del servicio a la sociedad. Además, denunció que el Gobierno no quería meterse en la negociación entre UTA y ATAP.
En el día de ayer, la Ministra de Gobierno, Laura Palma expresó que "siempre hemos tenido un Gobierno con mucho diálogo". Sin embargo, Ricardo Salvá expresó en la entrevista que durante meses alertaron al Gobierno por la situación que atravesaban y le pidieron "que se nos acompañe".
Por su parte, Laura Palma considera que "los temas salariales los tiene que discutir ATAP con sus empleados, en este caso, con el gremio", quitándole responsabilidad al Estado. A continuación, reveló que se llegó a un acuerdo después de que el Gobierno de la Provincia hiciera "un esfuerzo acompañando este retroactivo de febrero, y ATAP se haría cargo de la deuda de los meses anteriores en cuotas. El servicio se presta con normalidad porque sabemos que los sanjuaninos necesitan el transporte público para llegar a su lugar de trabajo, para llevar a los chicos a las escuelas, así que no queremos medidas de fuerza".
El acuerdo le costó al Gobierno de San Juan una inversión de "$280 millones de pesos para hacer frente a las diferencias de febrero". Como resultado, UTA San Juan anunció que "se levantan las medidas de fuerza anunciadas y que la prestación del servicio de transporte público se realizará de forma normal".
RELACIONADO:
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
El gobernador encabezó el acto de entrega de 72 viviendas en Rawson. Recordó que Nación ya no apoya a las provincias con programas y que el Estado Provincial permanece presente con un "sistema solidario".
El candidato a legislador por Es ahora Buenos Aires expresó que la derecha "está disputando un botín y poder político". No cree que un acuerdo entre LLA y el PRO sea posible por "la necesidad de Milei de subordinarlo a Macri".
El próximo martes regresará el debate por la baja de edad de imputabilidad al Congreso de la Nación. Padre Francisco Oliveira denunció que "el Estado debe apuntar al tema de las drogas, no a meter niños presos".
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.