
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
Tras un extensa reunión la entidad empresarial y el gremio de los choferes de colectivos arribaron a un acuerdo salarial y la medida de fuerza quedó sin efecto. La actividad será normal. En la negociación no estuvo el Estado.
Locales11/03/2025La cámara empresaria que reúne a los propietarios de las empresas del transporte público de pasajeros, ATAP, y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional San Juan llegaron a un acuerdo salarial que permitió destrabar el conflicto y la medida de fuerza anunciada por la entidad gremial quedó sin efecto.
En la tarde hoy, en un breve comunicado la UTA seccional San Juan anunció que el paro se levantaba en virtud que ATAP reconoció y pagará "la mala liquidación del mes de febrero como también las diferencias de los meses de noviembre, diciembre y enero".
Ricardo Salvá, titular de ATAP, minutos antes de reunirse con los dirigentes gremiales sostuvo ante Elementos FM que se encontraban en "una situación muy difícil" y el "Gobierno Provincial que no quiere meterse en la negociación. No recuerdo en tantos años que se haya producido algo así". Recordó, a su vez, que "acá hay 4 patas: el Estado, los trabajadores, la empresa y el usuario representado por el Estado Provincial y todos deben participar".
Salvá anunció que iban a agotar todas las instancias y "vamos a tratar de hacer entender hasta las últimas consecuencias, vamos a tratar de hacer el mayor esfuerzo con los bancos para tratar de evitar esta medida. El no diálogo es lo peor que puede pasar en este momento", sostuvo.
Luego de varias horas de negociaciones el sector empresario y el gremial lograron ponerse de acuerdo y la medida de fuerza anunciada para esta noche, a partir de las 0 horas, quedó sin efecto y el servicio se prestará normalmente.
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.