
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
En la mañana de hoy, el intendente Carlos Munisaga y el vicegobernador Fabián Martín participaron del acto de premiación del Concurso Literario "Palabras que Renacen". En dicho acto, los seis escritores que ganaron el concurso recibieron copias de sus obras, que fueron editadas por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados.
Locales20/02/2025Esta mañana, pasada las 10 horas, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga, y el vicegobernador, Fabián Martín asistieron al Acto de Premiación del Concurso Literario "Palabras que Renacen" que tuvo lugar en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora. El concurso literario nació en el marco de la 15° Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro con la finalidad de reconocer a seis escritores sanjuaninos o residentes en la provincia que escriben poesía y narrativa.
Durante el acto, el vicegobernador, Fabián Martín expresó que "la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de un pueblo, del municipio de Rawson, y más precisamente de la provincia de San Juan". En su discurso, se dirigió al intendente Carlos Munisaga y aseguró que van a "ir apoyando cada una de las iniciativas que tengan en este caso desde el municipio".
En el Concurso Literario "Palabras que Renacen", el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados colaboró "con la edición de los libros que recién han sido entregados a los ganadores", dijo el vicegobernador. También destacó la convocatoria de la 15º Feria Provincial de la Cultura Popular y el Libro que permite que "aquellos que por ahí no están tan vinculados puedan rozarse con la cultura y empezar a vincularse. Eso me parece sumamente importante, que pueda tener continuidad".
Posteriormente, el vicegobernador recordó al concurso literario "San Juan Escribe, una iniciativa de la Cámara de Diputados que difundimos por toda la provincia. En el concurso participan chicos desde los 12 años, que es realmente una tarea importante, porque yo creo que somos más los lectores que los escritores. Los lectores necesitamos de los escritores para leer, pero hay que, promover esa gimnasia de escribir. Si se va inculcando desde chicos, desde los 12 años, la verdad que entendemos que con esta política de Estado, San Juan va a tener, o seguirá teniendo, escritores de primer nivel".
Luego del acto, el intendente de Rawson, Carlos Munisaga habló con el móvil de Elementos FM y destacó la convocatoria del concurso que contó con "60 postulantes y como premio, el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados y les entregó a los 6 ganadores sus libros impresos. De esa manera, promovemos la cultura, también a través de la promoción de talleres que se están diversificando en todo el departamento. La cultura nos une como comunidad".
RELACIONADO:
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.