La criminalización contra el pueblo mapuche toma forma en Chubut

Mientras los incendios continúan haciendo estragos en distintas localidades de la Patagonia, el Gobernador de Chubut, Ignacio Torres y el Poder Judicial avanzaron con su criminalización. Esta vez, la violencia estatal recayó sobre Victoria Núñez de Lof Pillañ Mahuiza, a quien acusan de incendiar maquinaria solo porque su auto se parece a uno que se encontraba en la escena.

Nacionales14/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-14 at 08.12.15

El 12 de febrero, el Poder Judicial y el Ejecutivo de Chubut avanzaron en su estrategia de asociar al pueblo mapuche tehuelche con los incendios que están haciendo estragos en la Patagonia. El dedo acusatorio del Poder Judicial se posó sobre Victoria Núñez Fernandez, lagmien de Lof Pillañ Mahuiza, a quien privaron de su libertad tras los allanamientos a comunidades mapuche en Chubut, y se le dictó una prisión preventiva de dos meses. 

En la audiencia tras la detención, la defensora oficial destacó que no existen indicios de la presencia de Victoria en los hechos que le atribuyen. Pero el juez Jorge Criado ordenó a pedido del Ministerio Público Fiscal 60 días de prisión preventiva en la comisaría 1 de Esquel. 

Horas después de la audiencia, el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres del PRO expuso en conferencia de prensa una cronología conectando diferentes acontecimientos y lugares distantes entre sí -el desalojo de Lof Pailako en enero, el incendio en la estancia Amancay en Trevelin y diversos incendios incluyendo los de El Bolsón en la provincia de Río Negro- para acusarlos del fuego que azota a la Patagonia en diversos focos. 

A Torres lo acompañaron el intendente municipal de Esquel, Matias Tacceta, el ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz, el comisario general Andrés García y el procurador general Jorge Luis Miquelarena. El día anterior el procurador no había querido recibir en su despacho a los integrantes del pueblos mapuche tehuelche que acudieron por los allanamientos.

También participaron de la conferencia el procurador de la Fiscalía Ismael Cerda y la Procuradora fiscal de Esquel María Bottini, quienes sostienen la acusación y prisión de Victoria, basándose en una línea argumental construida a base de desinformación y tergiversaciones. Todos apoyan la hipótesis que explicó el gobernador, que ayer acusó a los mapuches en varias ocasiones de ser delincuentes, terroristas, peligrosos y extremistas, responsabilizándolos de coordinar una estrategia con los pueblos indígenas de Chile. El gobernador apuntó varias veces contra la activista mapuche Moira Millán y anticipó que iniciará un proceso ante la Justicia para desalojar Lof Pillañ Mahuiza. 

¿QUIÉN ES VICTORIA NÚÑEZ?

Victoria Núñez vive desde hace cinco años en el Lof Pillañ Mahuiza (Corcovado, Chubut), se la investiga y acusa por el incendio de maquinaria y camiones en Estancia Amancay, en las afueras de Trevelin. La Fiscalía dice que tiene indicios que la señalan como partícipe junto con otras personas. Según las pericias difundidas, el ataque se produjo en forma simultánea a varios vehículos estacionados en dos sectores, y participaron al menos tres personas. Pero toda la prueba para acusarla parte de la declaración de una persona que dijo haber visto un vehículo blanco, sin ocupantes, similar al de Victoria, a metros de la estancia la noche del incendio. La Kangoo blanca de Victoria es lo único que sostiene el hilo argumental que conecta una serie de acusaciones pesadas contra ella pero también contra Moira Millán, quien habita ese territorio desde 1998. 

Millán asistió ayer a la audiencia en la sala Nº 2 del juzgado de Esquel, de la que participaron por la Defensa Pública Valeria Ponce y Laura Carpinetti y por el Ministerio Público Fiscal Maria Bottini, Ismael Cerda y Cecilia Bagnato.

Durante la audiencia, la fiscal María Bottini y los procuradores de Fiscalía, Cecilia Bagnato e Ismael Cerda, expusieron los elementos reunidos hasta el momento, después de que el martes se llevaran a cabo 12 allanamientos en simultáneo. El juez Criado, en consonancia con el Ministerio Público Fiscal, dictó la prisión preventiva por 60 días. Y desestimó la propuesta de prisión domiciliaria en la casa de una vecina de Esquel.

Por su parte, la defensa pública sostiene que Núñez no estaba en el lugar de los hechos y mencionaron pruebas contundentes que presentarán para demostrar que no tuvo nada que ver con el incendio. La defensora Ponce expresó que “se le adjudican conductas de otras personas”, en relación a alusiones de pertenencia a grupos como la RAM, sólo por el hecho de acompañar y recorrer otras comunidades como ocurre en el pueblo mapuche que habita de los dos lados de la cordillera. 

El 13 de febrero el Ministerio de Seguridad emitió un decreto declarando a la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) un "grupo terrorista", por considerar que participaron "de numerosos atentados incendiarios contra viviendas, establecimientos, vehículos o maquinarias; así como ataques a las personas, de manera selectiva o indiscriminadamente, con el ostensible y a veces declarado propósito de sembrar el terror". Este decreto se dio a conocer luego de que el líder de la RAM, Facundo Jones Huala, lanzara una polémica declaración: "yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes".

Los activistas mapuches creen que la detención de Victoria es parte de una persecución más amplia hacia las comunidades mapuche y mapuche tehuelche en Chubut. Y de una campaña de violencia mediática que busca asociar a las comunidades indígenas con actos de violencia en un contexto donde el gobierno nacional y el provincial priorizan intereses extractivistas y capitalistas sobre los territorios indígenas. Eso fue lo que se denunció en dos conferencias de prensa llevadas a cabo simultáneamente esta mañana frente a Tribunales en Esquel y en la puerta del Ministerio de Justicia y DDHH en Buenos Aires. 

Mientras en la puerta del Ministerio de Justicia de la Nación se preparaba una de esas conferencias, el ministro del área, Mariano Cúneo Libarona publicó en X:  “Incluiremos en Sesiones Extraordinarias un proyecto para agravar la pena de quienes provoquen incendios intencionalmente, eliminando la posibilidad de excarcelación. Terroristas disfrazados de mapuches prendieron fuego nuestra Patagonia para extorsionar al Gobierno y reclamar privilegios. Van a pagar tras las rejas”.

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se sumó a las acusaciones y describió a Victoria como una “incendiaria terrorista y pseudo mapuche”. “Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes”, manifestó en su cuenta de X, pero la vinculó a Nahuelpan. “Los incendiarios no son activistas. Son criminales. Y los vamos a detener uno por uno. Ley y orden”, adelantó Bullrich.

En medio de todas las acusaciones, Victoria pasó horas detenida e incomunicada, sin saber de qué se la acusaba. Y los allanamientos no respetaron los protocolos. 

Mientras tanto, en Esquel, integrantes de las comunidades allanadas realizaron una conferencia de prensa en la puerta de los Tribunales antes de la audiencia. “Victoria Núñez fue traída de manera injusta, está apresada y se está levantando falsamente una historia fantástica para incriminarla en los incendios que sucedieron en la estancia Amancay, donde ella no tiene nada que ver. La inoperancia, la falta de presupuesto y respuestas para combatir los incendios por parte del Estado, hace que el Estado esté montando este show que trae dolor y mucha indignación, este show que viene a erosionar los cimientos de la democracia” , dijo Moira Millán.

Además, denunció que se plantaron armas en la comunidad, y que en la búsqueda de “elementos ideológicos y terroristas”  “como en la dictadura” le secuestraron libros, entre ellos Feminismo Negro, de la filósofa feminista y antirracista Angela Davis, también Terricidio, del que es autora Millán. Y recordó que durante los operativos, los oficiales golpearon a los integrantes de la comunidad, a quienes arrojaron al piso.

Durante la conferencia, Millán hizo un llamado a la sociedad: “Le quiero decir al país: esto no es un caso aislado, si ustedes naturalizan lo que sucedió con los pu lof, será la antesala de una dictadura que se va a instaurar para todos los argentinos y las argentinas. Hoy vienen por nuestras vidas y por nuestra seguridad. Victoria está ilegalmente, todos los elementos son ficticios. Es una novela armada desde el facebook. para tener detenida a nuestra lamngen. Hoy vienen vienen por mi biblioteca, por mis libros, ¿mañana qué van a hacer? ¿Van a allanar a todos los que tengan libros como lo hizo Hitler? Salgan, manifiéstense, hagamos un parate a esta locura, pero ya. Mañana puede llegar a ser tarde“. 

Fuente: Agencia Presentes

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-10 at 10.29.29Un equipo de la policía de San Juan viajó a El Bolsón para combatir los incendios

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 08.22.44

En 2 semanas, Argentina acumuló 4 ataques contra lesbianas

Lu Soria
Nacionales21/02/2025

Si bien Argentina se ha caracterizado por las conquistas de derechos que logró la comunidad LGBTQ+ en los últimos 14 años, en la vida real las personas que integran el colectivo se enfrentan a una violación constante de sus derechos humanos. Al contexto de precarización laboral y habitacional que viven muchas personas de la comunidad se le suman nuevos ataques cuyas víctimas fueron lesbianas.

Milei

Milei tendrá que brindar medicamentos a pacientes con cáncer

Nacionales02/01/2025

La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.

Lo más visto
480687104_10230824444247872_8197307148230533821_n

El ciclo lectivo inicia con un paro docente

Florencia Storniolo
23/02/2025

El Ministerio de Educación de San Juan informó que el inicio oficial de las clases es el 24 de febrero, sin embargo los gremios docentes adhirieron al paro nacional convocado para este lunes. A nivel provincial, se espera que las medidas de fuerza continúen la semana que viene.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 09.04.20

Javier Milei aduló a Donald Trump en su discurso en Washington y denunció supuestos "fraudes electorales" en Brasil

Lu Soria
Política24/02/2025

En su fugaz paso por Washington, el presidente argentino le obsequió una motosierra a Elon Musk y asistió a la Conferencia Política de Acción Conservadora. Durante la conferencia, Milei brindó un discurso en el cual aduló a Trump y emitió declaraciones que podrían empeorar las relaciones entre Argentina y Brasil. Sus adulaciones fueron recompensadas con una reunión de 20 minutos con Trump.

WhatsApp Image 2025-02-24 at 09.35.23

Patricia Quiroga: La Nación no ayuda a las provincias, entonces, estamos solos, a la deriva de lo que la Provincia pueda pagar

Lu Soria
Política24/02/2025

El no inicio del ciclo lectivo comenzó con una marcha de docentes, quienes partieron desde la sede gremial de UDAP hacia el Centro Cívico. Los docentes sanjuaninos de distintos gremios se unieron a la protesta propuesta por CETERA a nivel nacional y reclamaron por una mejora salarial. En San Juan, un docente que recién se inicia cobra $544 mil pesos, quedando por debajo de la media.

Slider2

Inicia el Campeonato Argentino y Open de BMX

Federico Oliva
Deportes24/02/2025

San Juan volverá a estar en el radar del bicicross nacional luego de un año sin participación, uno de los organizadores del certamen nos brinda toda la información al respecto en esta nueva temporada.