
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El domingo a la madrugada, un equipo conformado por bomberos y miembros de Protección Civil, viajó a la localidad de El Bolsón para unirse a la lucha contra los incendios forestales. A raíz de los incendios, 700 familias fueron evacuadas, y la superficie afectada en la Patagonia supera las 3 mil hectáreas
Nacionales10/02/2025En la madrugada del domingo 9 de febrero un equipo de la policía de San Juan, compuesto por 9 oficiales del cuerpo de bomberos y 3 integrantes de la dirección de Protección Civil, ha partido hacia El Bolsón para unirse al combate contra los incendios forestales que afectan a la Patagonia.
El gobernador Marcelo Orrego fue quien dispuso el traslado del equipo que viajó al norte de la Patagonia en tres camionetas 4x4 equipadas para el combate de incendios, con mochilas, equipos y herramientas forestales.
La decisión del Gobierno Provincial se enmarca dentro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, al que San Juan está adherido. De esta forma, la provincia se solidariza con otras regiones del país que necesitan auxilio para el combate de incendios forestales. En este caso, la localidad que requiere de ayuda es El Bolsón, cuya situación se agravó por los incendios forestales que obligaron a la evacuación de al menos 700 familias. Hasta ahora, hay 120 viviendas destruidas total o parcialmente y la superficie afectada supera las 3 mil hectáreas.
Durante los últimos días, las llamas alcanzaron la costa del Río Azul, afectando Hue Nain y Cascada Escondida.
Fuente: Sí San Juan
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.