Blanca Osuna: “La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”

La diputada nacional por Entre Ríos y vicepresidenta de la Comisión de Educación defendió la media sanción al proyecto de financiamiento universitario y cuestionó el “discurso hipócrita” del Gobierno en materia fiscal. Advirtió que las universidades atraviesan una situación “crítica” y que el presidente Milei “no tuvo ni tiene intención de presentar un presupuesto”.

Nacionales08/08/2025Daiana CoriaDaiana Coria
Blanca-Osuna-sesion-fmi

La diputada advirtió que “la educación en la Argentina está pasando un momento tremendamente complejo, difícil, en virtud del gravísimo achicamiento de su presupuesto en una Argentina sin presupuesto”. Y remarcó: “El presidente de la Nación, su ministro, su equipo, en ningún momento tuvo intención de tener presupuesto. La Argentina prácticamente es la única democracia del mundo sin presupuesto”.

“Es una respuesta indispensable, necesaria para una institución que es señera en la Argentina. La Universidad Pública Nacional está a la cabeza de un sistema educativo nacional”, afirmó.

Respecto a la posición del Gobierno, sostuvo: “Gasto es toda ejecución de recursos que el Estado hace. En el caso de educación, podríamos llamar que es una inversión”. Para la legisladora, “quizás sea el tema de las universidades un caso, ejemplo, testigo, para entender de qué se trata este discurso hipócrita del presidente”.

En ese sentido, acusó al Ejecutivo de favorecer a “los sectores más ricos” a través de la reducción de impuestos: “Los más ricos pagan menos, mucho menos que cualquier trabajador… el equilibrio de cómo entran recursos y cómo se gasta es absolutamente desigual en la Argentina, y esto entonces, el discurso de equilibrio fiscal es mentiroso”.

Sobre la situación de las universidades, Osuna alertó: “Hay un 70% de profesionales universitarios que están bajo la línea de pobreza en sus ingresos”. Según explicó, el proyecto “define parámetros que impliquen una mejora, primero la recuperación en virtud de que quedaron bastante más atrasados en relación a la evolución de la inflación, y a partir de ahí una actualización bimestral”.

La diputada recordó que “la Constitución establece claramente que las universidades argentinas deben ser creadas por el Congreso” y que “hay obligación de su sostenimiento por el Poder Ejecutivo Nacional”.

Por último, fue contundente: “Este gobierno no quiere que la educación pública se desarrolle y los argentinos se eduquen como corresponde, evidentemente, y es lamentable eso”.

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1762655758679

Empate que le da una vida más

Federico Oliva
Deportes08/11/2025

San Martín tiene una chance más para la permanencia, obligado a ganar en la última fecha y que Godoy Cruz no sume, difícil situación pero aún con algo de esperanza.