
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El 5 de febrero llegó la carne a San Juan, con un nuevo aumento, convirtiéndose en una evidencia de que las promesas del presidente Javier Milei no se cumplieron. Mientras los argentinos se preocupan por los aumentos que amenazan con bajar el consumo, los dirigentes políticos se mantienen en un estado de adormecimiento.
Locales05/02/2025El 4 de febrero se disparó el precio de la carne, presionando a la inflación y ya comienza a sentirse en las carnicerías.
La situación se extendió "en toda la Argentina" y llegó a San Juan, dijo Matías Sotomayor parlamentario del Mercosur por la Provincia de San Juan y dirigente de Unión por la Patria en diálogo con FM Elementos. En San Juan, la carne llegó el 5 de febrero con un aumento de entre $1.100 y $1.200 pesos. Pero, los carniceros de Carnes Cuyo, advierten "que podría haber un nuevo aumento".
Cuando habló de la situación del país, Sotomayor manifestó: "no veo para nada el país que describe Milei. No se ve reflejado la baja del precio de la carne. Cada vez que viene gente de afuera a visitar dicen que es imposible comprar un kilo de tomates, es preocupante".
Durante su entrevista en Elementos FM, Sotomayor mencionó que en la política "está todo adormecido. Vos pedís a nuestros referentes este tipo de cuestiones. ¿Vamos a dejar que hablen de los temas que afectan a los argentinos sin que a nadie le importe? No estamos poniendo el foco en el quehacer diario de la gente. No tomamos el rol de opositores". Sin embargo, se mostró optimista porque cree que están "a tiempo de poder salvar todas esas cuestiones".
La situación de los partidos políticos resulta alarmante en el marco de las elecciones legislativas, porque "están concentrados en pagarse la campaña y no en plantear un modelo diferente", expresó Sotomayor.
En cuanto al comportamiento del presidente, Javier Milei, Sotomayor expresó que "el tipo puede tuitear cualquier tipo de cosas, hace declaraciones públicas con sus periodistas amigos y todo el mundo se queda callado". Frente a las expresiones del presidente, lo que más le preocupa a Sotomayor "es que no seamos capaces de convocarnos. En función de lo que Milei está haciendo, de lo que está destruyendo, tendríamos que salir los dirigentes a responderle".
Al final del diálogo, Sotomayor expresó que le gustaría que el gobierno de Marcelo Orrego se pregunte "¿qué haremos con la economía regional?".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Los eventos incluyen cine, música, teatro y artes visuales. El sábado hay dos actividades gratuitas: la proyección de "El Jockey" en el Chalet Cantoni y un festival de Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Conte Grand.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.