Matías Sotomayor: "No veo para nada el país que describe Milei"

El 5 de febrero llegó la carne a San Juan, con un nuevo aumento, convirtiéndose en una evidencia de que las promesas del presidente Javier Milei no se cumplieron. Mientras los argentinos se preocupan por los aumentos que amenazan con bajar el consumo, los dirigentes políticos se mantienen en un estado de adormecimiento.

Locales05/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-05 at 10.30.45

El 4 de febrero se disparó el precio de la carne, presionando a la inflación y ya comienza a sentirse en las carnicerías. 

La situación se extendió "en toda la Argentina" y llegó a San Juan, dijo Matías Sotomayor parlamentario del Mercosur por la Provincia de San Juan y dirigente de Unión por la Patria en diálogo con FM Elementos. En San Juan, la carne llegó el 5 de febrero con un aumento de entre $1.100 y $1.200 pesos. Pero, los carniceros de Carnes Cuyo, advierten "que podría haber un nuevo aumento".

Cuando habló de la situación del país, Sotomayor manifestó: "no veo para nada el país que describe Milei. No se ve reflejado la baja del precio de la carne. Cada vez que viene gente de afuera a visitar dicen que es imposible comprar un kilo de tomates, es preocupante".

Durante su entrevista en Elementos FM, Sotomayor mencionó que en la política "está todo adormecido. Vos pedís a nuestros referentes este tipo de cuestiones. ¿Vamos a dejar que hablen de los temas que afectan a los argentinos sin que a nadie le importe? No estamos poniendo el foco en el quehacer diario de la gente. No tomamos el rol de opositores". Sin embargo, se mostró optimista porque cree que están "a tiempo de poder salvar todas esas cuestiones".

La situación de los partidos políticos resulta alarmante en el marco de las elecciones legislativas, porque "están concentrados en pagarse la campaña y no en plantear un modelo diferente", expresó Sotomayor.

En cuanto al comportamiento del presidente, Javier Milei, Sotomayor expresó que "el tipo puede tuitear cualquier tipo de cosas, hace declaraciones públicas con sus periodistas amigos y todo el mundo se queda callado".  Frente a las expresiones del presidente, lo que más le preocupa a Sotomayor "es que no seamos capaces de convocarnos. En función de lo que Milei está haciendo, de lo que está destruyendo, tendríamos que salir los dirigentes a responderle".

Al final del diálogo, Sotomayor expresó que le gustaría que el gobierno de Marcelo Orrego se pregunte "¿qué haremos con la economía regional?". 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.37.55 (1)

Seguridad privada: Sueldos bajos y jornadas de 16 horas

Daiana Coria
Locales16/04/2025

Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.37.55 (1)

Seguridad privada: Sueldos bajos y jornadas de 16 horas

Daiana Coria
Locales16/04/2025

Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.

WhatsApp Image 2025-04-16 at 11.44.53

Macri: Negó una alianza con Milei y criticó a su entorno

Daiana Coria
16/04/2025

Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.