
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
La oposición alega que Castillo, quien niega las acusaciones, no es apto moralmente para gobernar. Tres partidos de derecha promueven el derrocamiento del maestro rural.
Mundo 14/03/2022El Congreso de Perú aprobó el lunes el inicio de un proceso de juicio político contra el presidente Pedro Castillo por acusaciones de corrupción luego de no reunir suficientes votos en un intento anterior en diciembre.
El Congreso liderado por la oposición votó 76-41 para comenzar el juicio político. Para destituir a Castillo luego del juicio político, los legisladores necesitarán eventualmente 87 votos.
Castillo o su abogado deben asistir al Congreso el 28 de marzo y presentar su defensa antes de que los legisladores debatan y tengan una votación final sobre el juicio político.
En un discurso en un acto público el lunes, Castillo dijo que acudiría al Congreso el martes para entregar un mensaje sobre "lo que estamos haciendo y decir lo que haremos por esta nación".
El izquierdista Castillo ha visto caer su popularidad al 26% desde que asumió el cargo en julio, según una encuesta de Ipsos publicada durante el fin de semana. Los legisladores se están concentrando en el testimonio de un cabildero que ha denunciado ante los fiscales que Castillo participó en actos irregulares.
El intento de derrocar a Castillo es promovido principalmente por tres partidos de derecha, incluido Fuerza Popular, encabezado por la excandidata presidencial Keiko Fujimori, quien perdió las elecciones del año pasado frente a Castillo.
Castillo llegó al poder con el partido marxista Perú Libre después de ganar las elecciones por un estrecho margen y ha dicho que quienes promueven el juicio político están defendiendo los intereses económicos de los ricos de Perú y estarían dando un golpe de Estado.
El maestro rural, que ganó la presidencia con el respaldo de los pobres, ha perdido apoyo rápidamente en medio de escándalos y protestas sociales.
Ha cambiado miembros del gabinete más rápido que cualquier administración en la historia reciente y recientemente nombró a su cuarto gabinete nuevo. El anterior duró solo unos días antes de que su entonces primer ministro renunciara por acusaciones de violencia doméstica.
La economía peruana creció un 13% en 2021 y la moneda local sol ha recuperado terreno tras caer a su peor nivel en octubre. Castillo se ha vuelto más pragmático, con un ministro de economía favorable al mercado, aunque con algunos ministros conservadores en temas de política social.
Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, ha tenido cinco presidentes desde 2016, incluido Castillo. En 2018, Pedro Pablo Kuczynski renunció antes de una votación de juicio político que seguramente perdería, mientras que Martín Vizcarra fue acusado en 2020 en una votación en el parlamento.
Fuente: Reuters
Twitter ha tenido un viaje lleno de baches desde que la persona más rica del mundo se hizo cargo. Ha reducido el personal a nivel mundial a la mitad, mientras que Musk ha planteado la posibilidad de que la plataforma de redes sociales quiebre.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
"Quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida", expresó el pontífice en una misiva a Madres de Plaza de Mayo. "Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenía", dijo.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.