Brasil: La Corte suma seis aliados de Bolsonaro por el golpe de Estado

El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.

Mundo23/04/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-04-23 at 11.21.47
Bolsonaro

La Corte Suprema de Brasil resolvió este martes, de forma unánime, aceptar los cargos contra otros seis colaboradores cercanos al ex presidente Jair Bolsonaro, en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.

Esta decisión se suma a la adoptada el pasado 26 de marzo, cuando el máximo tribunal ya había procesado a Bolsonaro y a otros siete allegados, acusándolos de atentar contra el orden constitucional. Aquella resolución incluyó a los miembros del primer grupo de imputados, entre ellos el general Walter Braga Netto, por su rol central en la organización del presunto complot.

En total, la causa involucra a 33 personas, distribuidas en cinco grupos según su grado de participación. En esta nueva etapa, el Tribunal avanzó con quienes considera que tuvieron un papel gerencial en la estructura golpista.

Entre los nuevos acusados se encuentran el ex asesor presidencial para Asuntos Exteriores Filipe Martins, el general retirado Mario Fernandez, el ex director de la Policía Federal de Carreteras Silvinei Vasques, los oficiales de la Policía Federal Fernando Oliveira y Marilia Alencar, y el ex asistente presidencial, coronel Marcelo Camara.

De acuerdo con la acusación del procurador general Paulo Gonet, los seis habrían coordinado acciones clave definidas por el núcleo más cercano a Bolsonaro. Entre ellas, se mencionan la movilización de fuerzas policiales en apoyo al intento de golpe, tareas de vigilancia a autoridades, y la redacción de un documento que buscaba justificar la imposición de un estado de excepción en el país.

Todos los implicados han rechazado las imputaciones. En particular, Bolsonaro ha calificado el proceso como una persecución política impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva con el objetivo de impedir su participación en las próximas elecciones.

Te puede interesar
Lo más visto
milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.

milei - coimas

El 60% rechaza a Milei tras el escándalo de las coimas

Daiana Coria
Nacionales28/08/2025

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero revela que la popularidad de Milei se desplomó 8 puntos en apenas un mes, luego de que el caso Spagnuolo y las coimas vinculadas a su hermana Karina salieran a la luz. El estudio muestra que dos de cada tres personas consideran el hecho un acto de corrupción, y que incluso un sector de su propio electorado empieza a dudar de su apoyo,

0025823676

Atenas y una marea de obras

Federico Oliva
Deportes01/09/2025

El club de Pocito comenzó obras para sus socios de todo calibre, algunas pendientes hace mucho, el presidente de la institución nos cuenta los detalles de lo que se está realizando.