
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
Mundo23/04/2025La Corte Suprema de Brasil resolvió este martes, de forma unánime, aceptar los cargos contra otros seis colaboradores cercanos al ex presidente Jair Bolsonaro, en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.
Esta decisión se suma a la adoptada el pasado 26 de marzo, cuando el máximo tribunal ya había procesado a Bolsonaro y a otros siete allegados, acusándolos de atentar contra el orden constitucional. Aquella resolución incluyó a los miembros del primer grupo de imputados, entre ellos el general Walter Braga Netto, por su rol central en la organización del presunto complot.
En total, la causa involucra a 33 personas, distribuidas en cinco grupos según su grado de participación. En esta nueva etapa, el Tribunal avanzó con quienes considera que tuvieron un papel gerencial en la estructura golpista.
Entre los nuevos acusados se encuentran el ex asesor presidencial para Asuntos Exteriores Filipe Martins, el general retirado Mario Fernandez, el ex director de la Policía Federal de Carreteras Silvinei Vasques, los oficiales de la Policía Federal Fernando Oliveira y Marilia Alencar, y el ex asistente presidencial, coronel Marcelo Camara.
De acuerdo con la acusación del procurador general Paulo Gonet, los seis habrían coordinado acciones clave definidas por el núcleo más cercano a Bolsonaro. Entre ellas, se mencionan la movilización de fuerzas policiales en apoyo al intento de golpe, tareas de vigilancia a autoridades, y la redacción de un documento que buscaba justificar la imposición de un estado de excepción en el país.
Todos los implicados han rechazado las imputaciones. En particular, Bolsonaro ha calificado el proceso como una persecución política impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva con el objetivo de impedir su participación en las próximas elecciones.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".