
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
La oposición alega que Castillo, quien niega las acusaciones, no es apto moralmente para gobernar. Tres partidos de derecha promueven el derrocamiento del maestro rural.
Mundo14/03/2022El Congreso de Perú aprobó el lunes el inicio de un proceso de juicio político contra el presidente Pedro Castillo por acusaciones de corrupción luego de no reunir suficientes votos en un intento anterior en diciembre.
El Congreso liderado por la oposición votó 76-41 para comenzar el juicio político. Para destituir a Castillo luego del juicio político, los legisladores necesitarán eventualmente 87 votos.
Castillo o su abogado deben asistir al Congreso el 28 de marzo y presentar su defensa antes de que los legisladores debatan y tengan una votación final sobre el juicio político.
En un discurso en un acto público el lunes, Castillo dijo que acudiría al Congreso el martes para entregar un mensaje sobre "lo que estamos haciendo y decir lo que haremos por esta nación".
El izquierdista Castillo ha visto caer su popularidad al 26% desde que asumió el cargo en julio, según una encuesta de Ipsos publicada durante el fin de semana. Los legisladores se están concentrando en el testimonio de un cabildero que ha denunciado ante los fiscales que Castillo participó en actos irregulares.
El intento de derrocar a Castillo es promovido principalmente por tres partidos de derecha, incluido Fuerza Popular, encabezado por la excandidata presidencial Keiko Fujimori, quien perdió las elecciones del año pasado frente a Castillo.
Castillo llegó al poder con el partido marxista Perú Libre después de ganar las elecciones por un estrecho margen y ha dicho que quienes promueven el juicio político están defendiendo los intereses económicos de los ricos de Perú y estarían dando un golpe de Estado.
El maestro rural, que ganó la presidencia con el respaldo de los pobres, ha perdido apoyo rápidamente en medio de escándalos y protestas sociales.
Ha cambiado miembros del gabinete más rápido que cualquier administración en la historia reciente y recientemente nombró a su cuarto gabinete nuevo. El anterior duró solo unos días antes de que su entonces primer ministro renunciara por acusaciones de violencia doméstica.
La economía peruana creció un 13% en 2021 y la moneda local sol ha recuperado terreno tras caer a su peor nivel en octubre. Castillo se ha vuelto más pragmático, con un ministro de economía favorable al mercado, aunque con algunos ministros conservadores en temas de política social.
Perú, el segundo mayor productor de cobre del mundo, ha tenido cinco presidentes desde 2016, incluido Castillo. En 2018, Pedro Pablo Kuczynski renunció antes de una votación de juicio político que seguramente perdería, mientras que Martín Vizcarra fue acusado en 2020 en una votación en el parlamento.
Fuente: Reuters
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El gobernador recibió a la comitiva de la Unión Europea encabezada por el embajador del bloque, Amador Sánchez Rico. Posicionó a San Juan como una provincia líder en desarrollo minero y energías renovables.
Los periodistas Daniel Solar y Juan Manuel Orrego cubrirán las tres jornadas de la exposición minera más importante de Argentina. El Día 1 comienza hoy a las 10 horas y contará con disertaciones de especialistas internacionales.
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
En liga sanjuanina de fútbol no fue una jornada más, se programaron dos fechas para recuperar la perdida por la suspensión, citatoria a DT por tema de las apuestas, y fuertes sanciones por los incidentes en distintos partidos.