Matías Naranjo: "Los argentinos lo sentíamos propio al Papa"

El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".

Mundo22/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-22 at 11.29.28

Un día después de que se anunciara la muerte del Papa Francisco, el periodista Matías Naranjo se comunicó desde Italia con periodistas de Elementos FM. Actualmente Matías Naranjo reside en Livigno, un pueblo ubicado al norte del país europeo, lejos de Roma y pegado a la frontera suiza. Pese a la distancia con el Vaticano, "el fallecimiento del Papa Francisco, la noticia más triste, sigue haciendo eco y seguirá haciendo por varios días más. Sobre todo para nosotros los argentinos, nos ha pegado un poco mas porque lo sentíamos propio, porque era de nuestro país", afirmó Matías Naranjo. Actualmente, una multitud de fieles católicos se dirige hacia Roma, "donde sucede todo y es un mundo de gente, sobre todo la comunidad católica", aseguró.

El Papa Francisco se diferenció de sus antecesores por sus disruptivas opiniones sobre la homosexualidad, el divorcio e incluso el celibato de los sacerdotes. "El impacto que ha tenido esta noticia y todo su tiempo al frente de la Iglesia Católica impacta en todo. Cambió un poco la mirada hacia la Iglesia Católica con la conducción de Francisco. Nos dejó ayer físicamente y hoy reflotan todas esas opiniones que dio, esas decisiones que tomó. Tuvo gente a favor y en contra, pero sin duda ha cambiado un hito en lo que es el catolicismo en el mundo", puntualizó Matías Naranjo. 

En el pueblo donde él vive "te cruzas con gente que no es italiana, Livigno se llama. Te cruzas con turistas, gente que viene a esquiar a los Alpes Italianos de varios países: Francia, Italia, Polonia", describió. Al hablar sobre la comunidad italiana, la caracterizó como "muy católica, muy creyente. Ayer en la Iglesia de San Rocco hablé con un grupo de señoras y señores que rezaban por el alma del Papa Francesco". El día en que se anunció la muerte del Papa en el centro de Livigno el sistema que reproduce música funcional fue "apagado. Cuando salí de trabajar y fui a la zona del centro, estaba todo oscuro, todas las luces apagadas. No sé si tiene que ver con esto, pero es algo que en el pueblo no lo he visto antes", recordó Matías Naranjo, quien además tiene planeado "pasar por el Vaticano en la próxima semana y quiero estar ahí cuando proclamen al nuevo Papa".

Por último, rememoró el día 13 de marzo del 2013, cuando "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol. No he visto ese sentimiento de presencia de los argentinos con el fallecimiento del Papa. En mi trabajo se sorprendían mucho porque una vez que asumió como Papa no visitó a Argentina, su propio país".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-04-22 at 08.53.18Luis Meglioli: "Francisco estuvo por encima de Milei y Trump"

Te puede interesar
Lo más visto
FB_IMG_1755569488601

Un punto que sirve muy poco

Federico Oliva
Deportes19/08/2025

San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.