Prestar atención a ciertos indicios puede ser clave. La tecnología es una buena herramienta si se le da el uso correcto pero no siempre todos le dan tal fin y las estafas están a la orden del día.
Cecilia Nicolini fue designada secretaria de Cambio Climático
La asesora presidencial, quien tuvo un rol fundamental en las gestiones para que la vacuna Sputnik llegase al inicio del plan estratégico de vacunación, asumió su nueva responsabilidad en la órbita del Ministro de Ambiente.
Ciencia y Tecnología10/02/2022La asesora presidencial Cecilia Nicolini se sumó a la secretaria de Cambio Climático en la órbita del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde secundará al titular de la cartera, Juan Cabandié, informaron a Télam fuentes oficiales.
"Hoy se suma @cecilianicolini al equipo de @AmbienteNacion. Tenemos por delante la enorme tarea de continuar trabajando en la mitigación y adaptación del cambio climático", dijo Cabandié en su cuenta de Twitter.
En la misma red, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, indicó que "contamos con tu enorme capacidad, compromiso y formación para liderar la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e innovación. Son políticas centrales del gobierno de @alferdez".
La decisión la tomó el presidente Alberto Fernández, a quien Nicolini acompañó en su gira internacional por Rusia, China y Barbados, que concluyó el martes.
Precisamente uno de los ejes centrales abordados por el jefe de Estado en la isla caribeña con la primera ministra Mía Mottley fue la lucha contra el cambio climático, tema que impulsa la barbadense y también Fernández.
Nicolini fue designada asesora presidencial el 10 de diciembre de 2019 -con despacho en la Casa Rosada- y, entre sus principales tareas, estuvo la negociación con el Fondo Soberano de Rusia para que la vacuna Sputnik llegase al inicio del plan estratégico de vacunación en Argentina.
La designada secretaria de Cambio Climático -su nombre completo es María Cecilia Nicolini- es licenciada en Ciencias Políticas e investigadora de la Universidad de Harvard y el MIT.
Vacuna desarrollada en Argentina contra el Covid ya está disponible en las farmacias
Ciencia y Tecnología02/06/2024Los estudios clínicos demostraron que la ARVAC genera seroconversión (anticuerpos) en más del 90 % de los vacunados. En 2023, los fallecidos por causas vinculadas al covid superaron en cinco veces a los fallecidos por gripe, según datos del Boletín Epidemiológico Nacional.
Es el cuarto país, después de la Unión Soviética, EE.UU. y China, en lograr colocar con éxito un dispositivo en la superficie lunar. La región del polo sur es considerada un área de interés científico y estratégico, puesto que los científicos creen que alberga depósitos de hielo que puede ser utilizado como combustible, fuente de oxígeno y agua para futuras misiones lunares, que ayudarán al establecimiento de bases humanas permanentes.
Sergio Massa anunció beneficios cambiarios y fiscales, en busca de que la economía del conocimiento exporte USD10.000 millones en 2023.
La iniciativa apunta a fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para incorporarlos en la industria del software y sectores afines.
El Parlamento Europeo aprobó una ley para regular a gigantes tecnológicos
Ciencia y Tecnología05/07/2022El paquete de normas apunta a evitar prácticas monopólicas y reprimir contenidos ilegales en línea. El proyecto había sido presentado oficialmente en diciembre de 2020 con el objetivo de poner "orden en el caos".
Cómo el platino puede ayudar a limpiar las aguas residuales y hacerlas potables
Ciencia y Tecnología20/06/2022Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que el platino es un ingrediente clave para ayudar a limpiar incluso las toxinas más persistentes de las aguas residuales.
El hidrógeno verde, la nueva Meca de la economía con perspectiva ambiental
Ciencia y Tecnología04/06/2022En la Argentina avanza en uno de los proyectos más ambiciosos a nivel global, el de Fortescue en Río Negro. Pero advierten que la empresa que lo impulsa tiene planteos "neocoloniales".
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.