
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La asesora presidencial, quien tuvo un rol fundamental en las gestiones para que la vacuna Sputnik llegase al inicio del plan estratégico de vacunación, asumió su nueva responsabilidad en la órbita del Ministro de Ambiente.
Ciencia y Tecnología10/02/2022La asesora presidencial Cecilia Nicolini se sumó a la secretaria de Cambio Climático en la órbita del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde secundará al titular de la cartera, Juan Cabandié, informaron a Télam fuentes oficiales.
"Hoy se suma @cecilianicolini al equipo de @AmbienteNacion. Tenemos por delante la enorme tarea de continuar trabajando en la mitigación y adaptación del cambio climático", dijo Cabandié en su cuenta de Twitter.
En la misma red, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, indicó que "contamos con tu enorme capacidad, compromiso y formación para liderar la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e innovación. Son políticas centrales del gobierno de @alferdez".
La decisión la tomó el presidente Alberto Fernández, a quien Nicolini acompañó en su gira internacional por Rusia, China y Barbados, que concluyó el martes.
Precisamente uno de los ejes centrales abordados por el jefe de Estado en la isla caribeña con la primera ministra Mía Mottley fue la lucha contra el cambio climático, tema que impulsa la barbadense y también Fernández.
Nicolini fue designada asesora presidencial el 10 de diciembre de 2019 -con despacho en la Casa Rosada- y, entre sus principales tareas, estuvo la negociación con el Fondo Soberano de Rusia para que la vacuna Sputnik llegase al inicio del plan estratégico de vacunación en Argentina.
La designada secretaria de Cambio Climático -su nombre completo es María Cecilia Nicolini- es licenciada en Ciencias Políticas e investigadora de la Universidad de Harvard y el MIT.
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.