
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
Como parte de las medidas del Gobierno para desalentar el movimiento y concentración de personas, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic explicó que habrá retenes en las rutas.
Nacionales18/03/2020La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este miércoles que Gendarmería hará controles en las rutas para desalentar la circulación a centros turísticos durante este fin de semana largo por el Día de la Memoria. La medida parte de la recomendación del Gobierno de quedarse en las casas por la pandemia del coronavirus.
Ante los próximos feriados del 23 y 24 de marzo y las licencias por el coronavirus, el gobierno nacional busca evitar que la población crea que se trata de vacaciones. En ese sentido, desde el Ministerio de Seguridad planificaron “retenes en las rutas” con gendarmes para “dificultar el tránsito” de los posibles turistas.
“Tenemos previsto hacer retenes en las rutas con la Gendarmería y dificultar el tránsito y sólo permitir el paso de transporte de carga”, declaró Frederic a radio Continental y aclaró que “si bien el Ministerio de Seguridad va a accionar” para desalentar el turismo, por ahora “no es un delito trasladarse” por las rutas en forma particular.
Luego recordó que "los hoteles tienen la obligación de devolver el dinero de las reservas y además hay medidas que prohíben la posibilidad de alojarse en la costa o en otros lugares del país”.
Además, reveló que “se realizaron 2200 denuncias de violación de veda por coronavirus en un solo día” y además manifestó que el Gobierno está “distribuyendo alcohol en gel en las cárceles e interrumpiendo las visitas”.
Sobre la situación en los pasos fronterizos del país, señaló: “Cerramos las fronteras para extranjeros no residentes, pero está habilitado el ingreso de mercadería sobre todo de primera necesidad. En cada frontera chequeamos con sanidad a los que ingresan”.
También se refirió a las tareas que lleva adelante el recientemente creado "Comando Unificado", conformado por las cuatro fuerzas de seguridad federales, el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, quien al igual que Frederic informó que se recibieron ayer más de dos mil denuncias por violación de la cuarentena al número 134, dispuesto al tal fin.
"El procedimiento del 134 empezó a funcionar ayer. El operador recibe la denuncia y esa denuncia se deriva al Comando Único que empezó también a funcionar ayer con representantes de distintas áreas del Ministerio de Seguridad. Allí se verifica si es una denuncia fidedigna y se actúa en la medida que se confirma la violación a la normativa vigente o si hay un delito en curso", explicó el funcionario a El Destape radio.
Y agregó: "Ayer recibimos mas de 2.500 llamadas en la primera parte del día y se derivaron 280 denuncias a ese comando con indicios de actuación en virtud de la descripción de la denuncia De ahí en mas, se concurre al lugar donde se denunció, se verifica el cumplimiento no de una cuarentena y se da curso a la intervención de la justicia como con cualquier otro delito".
Fuente: Infonews
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Durante el fin de semana, el gobernador conoció el stand de Cuyo Cultura, donde se vendieron libros de escritores de San Juan, Mendoza y San Luis. En el lugar también se hicieron charlas, disertaciones y presentaciones.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.