
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Política12/05/2025Este domingo se celebraron las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy. En la provincia de Salta triunfó el oficialismo de Gustavo Sáenz, quien obtuvo 11 bancas en el Senado de las 12 en disputa y 20 en Diputados sobre 30 que se encontraban en juego. Los resultados reflejan que mantendrá una mayoría en la Legislatura Provincial. Sin embargo, La Libertad Avanza obtuvo buenos resultados en Capital, donde sumó 1 senador y 9 diputados.
En diálogo con Elementos FM, Enzo Cornejo presidente del PRO San Juan describió que se dio una situación similar en cada una de las provincias: “los oficialismos han mantenido un resultado claro en una situación compleja. Las provincias no escapan a la situación crítica que estamos viviendo. Ha sido una situación democrática, donde en algunas provincias hubo menos votos”.
En segundo lugar, en Chaco se eligieron 16 diputados para la Legislatura. El oficialismo de Leandro Zdero en alianza con La Libertad Avanza ganó la mitad de las bancas y el peronismo obtuvo la otra mitad.
En San Luis, el oficialismo provincial se quedó con 3 de los 5 distritos, llegando al más importante, Pueyrredón que contiene a la capital y donde había 10 bancos en juego. También se quedó con las 4 bancas que estaban en disputa en el Senado Provincial, uno por cada departamento. Por otra parte, el peronismo perdió en los cinco distritos que disputaban intendencias municipales y en los cuatro municipios que elegían intendente comisionado.
Finalmente, en Jujuy triunfó el partido oficialista con el 38% de los votos, posicionándose sobre La Libertad Avanza. Por su parte, el partido de Javier Milei festejó los resultados y se autoproclamó como “la primera oposición real en la Legislatura" con el 20,95% de los votos, obteniendo el segundo lugar en la Cámara de Diputados Provincial.
Cuando lo consultaron por la performance del PRO en las últimas elecciones legislativas, Enzo Cornejo respondió “fuimos parte de la alianza en San Luis, Chaco y Jujuy. En Jujuy uno de los diputados que iban adelante era el presidente del PRO. Es parte de las alianzas que se construyeron en las últimas elecciones. En Jujuy, Chaco y San Luis somos parte de una alianza electoral, en cada Provincia son más de 16 partidos que se constituyeron para lograr esa democracia”.
Al hablar del futuro de las elecciones legislativas en nuestra provincia, Enzo Cornejo expresó que tienen “una alianza con Orrego. Hay que seguirla sosteniendo. Consideramos que es una alianza que se constituyó para gobernar a San Juan, lo estamos haciendo y estamos enfocados en eso. En el resto, tenemos que tener una mirada clara de país”. Por último, se refirió a la falta de acuerdos entre La Libertad Avanza y el PRO: “si pensamos en el mismo país, tenemos los mismos valores, por supuesto nos tenemos que juntar. Si es por 2 votos no. Hace falta más diálogo y respeto. Realmente hay una situación compleja. Vivimos uno de los momentos más críticos de la economía Argentina, falta solucionar los problemas reales y darle una solución definitiva. Si seguimos con la política vieja no vamos a poder avanzar”.
RELACIONADO:
/contenido/6051/enzo-cornejo-lo-que-paso-en-el-congreso-no-nos-representa
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La medida de suspensión tomada por LSF de cesar la actividad para solucionar el tema de apuestas apunta en principio a una semana, ¿Es poco tiempo? ¿Deberían ser más?, algunas de las preguntas que se hacen.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
El interventor de la Obra Social Provincia desmintió las declaraciones del Colegio Médico sobre la deuda con el CIMyN. Apuntó contra la industria farmacéutica que se lleva una proporción grande del monto prestacional.
El presidente del Colegio Médico de San Juan habló sobre el cierre del sanatorio. Lamentó que los verdaderos perjudicados por la crisis institucional son los enfermos y advirtió que las clínicas no reciben Obra Social Provincia.
El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.