
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Nacionales23/04/2025Hasta el 30 de noviembre está habilitada la inscripción al programa Progresar Trabajo, que ofrece becas para jóvenes que realicen cursos de formación profesional. La inscripción se realiza exclusivamente de manera online a través del sitio oficial de Progresar.
¿Cómo inscribirse?
Para iniciar el trámite, es necesario contar con una cuenta en Mi Argentina. Quienes ya tengan usuario pueden ingresar directamente y seleccionar la opción correspondiente en la sección “Ingreso e inscripción por línea de beca”.
En caso de no estar registrados, deben descargar la app Mi Argentina y completar los datos personales. Toda la información y los pasos a seguir están disponibles en argentina.gob.ar/miargentina.
Requisitos para acceder a la beca
Edad: Tener entre 18 y 24 años. Se extiende hasta los 35 años para personas sin empleo formal registrado.
Ingresos: Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Formación: Es necesario estar cursando un trayecto formativo o curso profesional aprobado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Los sectores prioritarios incluyen: complejo agroindustrial, construcción, economía de cuidados, economía del conocimiento, energía, gastronomía y turismo, industria automotriz, logística y minería.
¿Cuánto se cobra?
El monto de la beca es de $35.000 mensuales, que se pagará durante toda la duración del curso. El 80 % se abona mensualmente y el 20 % restante se libera una vez finalizado el curso, tras la entrega de la certificación correspondiente por parte de la institución educativa.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.