
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Nacionales16/04/2025En una entrevista de cinco horas con Alejandro Fantino, el presidente Javier Milei confesó que su hermana Karina y el ministro Luis “Toto” Caputo sabían con anticipación sobre el levantamiento del cepo cambiario. La revelación la ubica dentro del círculo íntimo que manejó información clave antes de la polémica venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central, un día antes de la medida.
El presidente expuso así a su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, en medio de una denuncia penal que ya investiga posibles delitos vinculados a malversación de fondos y uso de información privilegiada. “Básicamente, los que sabíamos que salíamos del cepo éramos Toto, Kari y yo”, afirmó Milei durante la entrevista, sin advertir que con esa frase la involucraba directamente en la causa.
La denuncia, presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, recayó en el juzgado federal de Ariel Lijo. Aunque inicialmente no mencionaba a Karina Milei, sus dichos podrían derivar en una ampliación de la imputación. El letrado sostiene que el Banco Central vendió USD 398 millones a un tipo de cambio de $1.097,5 el 11 de abril, cuando aún no se había anunciado la flotación del dólar, que al día siguiente se disparó a $1.250. Según sus cálculos, la operación generó una ganancia inmediata de más de USD 48 millones para quienes accedieron a la compra de divisas ese día.
Milei también reveló que recién después de haber tomado la decisión se notificó a Santiago Caputo y a la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy. Incluso relató entre risas que Ibarzábal encerró durante cuatro horas al gabinete para que firmaran el decreto.
Fuente: La Política Online
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Integrantes del Programa de Extensión en Cárceles defendieron a los centros universitarios intramuros: "son espacios que se mantienen solo con el aporte de los alumnos y permiten que la población penal estudie carreras".
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".