
En la medianoche del sábado se conocieron los candidatos de las listas "Primero la Patria" y "¡Federales! Un grito de corazón!". El 17 de noviembre se conocerá quién presidirá el Consejo Nacional Justicial.
En la medianoche del sábado se conocieron los candidatos de las listas "Primero la Patria" y "¡Federales! Un grito de corazón!". El 17 de noviembre se conocerá quién presidirá el Consejo Nacional Justicial.
El próximo lunes se definiría si habrá internas o se conforma la Comisión de Acción Política (CAP) para contener a las distintas líneas internas. José Luis Gioja, que toda la semana estuvo en CABA, fue convocado desde el PJ Nacional y podría volver a integrar la CAP como en el período 2015-2019.
El gobernador sanjuanino demostró en su primer mes de gestión que enfrentará la hegemonia uñaquista en la Cámara de Diputados. Vetó una ley, que le restaba poder en la distribución de los fondos municipales coparticipables. Anunció que la economía sanjuanina "está en terapia intensiva" y se abstiene de dictar el acto administrativo para designar a Alberto Hensel (PJ) y Andrés Chanampa (PB) en el IPEEM. También respaldó politicamente a su vicegobernador, Fabián Martín, tras ser ninguneado por Sergio Uñac cuando gobernaba San Juan.
Por los "chisporroteos" con el despido de Franco Aranda del directorio del Banco San Juan y las quejas por la asunción de Yamila Cabrera en la Delegación de la CNRT, la relación con el Frente Renovador de Massa se enfriaron. Desde esta semana la administración uñaquista deberá recalcular las conversaciones con el "súper ministro".
Luis Rueda, presidente del partido de la Estrella y subsecretario de la Unidad Gobernación, se mostró sospechosamente con el director de Discapacidad de la municipalidad de Chimbas en una clara muestra de desafío político y también eligió la gobernación para recibir al funcionario chimbero.
En su visita a San Juan, donde firmó un convenio con el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Educación aseguró que "la computadora es una herramienta que el Estado les acerca para construir más igualdad".
En el marco de su visita de Estado por dos días en Santiago, el presidente argentino se reunió con su par chileno para discutir sobre una nutrida agenda, que estuvo marcada por la pandemia del coronavirus y los acuerdos económico-comerciales que mantienen ambos países.
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
El curso se dictará en dos jornadas consecutivas en la Unión Vecinal del Barrio Santo Domingo y ofrecerá una certificación válida por tres años para quienes aprueben la evaluación final.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".