
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
Una paciente oncológica que fue por un control denunció que la salud pública funciona cada vez peor y reclamó por la falta de medicamentos. En sus propias palabras, expresó que "este año fue tremendo".
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La intendenta desmintió los dichos de José Bernal y lo acusó de querer "generar daño desde lo político". Rosas cree que él no dimensiona el rol que cumple el Hospital César Aguilar en la vida de los cauceteros.
Tiene como objetivo lograr coberturas iguales o mayores al 95% en cada grupo de población de riesgo. Es crucial que la colocación de la dosis sea antes de que empiece el invierno.
Por el aumento de casos, el Colegio de Médicos bonaerenses exigió a los Gobiernos Nacional y Provincial que incrementen las campañas de vacunación y de información. Dos dosis proporcionan la mejor protección contra la enfermedad.
El comienzo de clases aumentó el trabajo del Vacunatorio Central, que tiene todas las dosis del Calendario Nacional. Además, continúan con una campaña de vacunación para embarazadas contra el virus de la incidencia respiratorio.
Los trabajadores se desempeñaban en los programas de VIH, lepra y tuberculosis. Desde el gobierno bonaerense apuntaron contra la gestión de Javier Milei por el daño que causó el ajuste en el sector.
El presidente del INCUCAI, Carlos Soratti les entregó al director del Hospital Guillermo Rawson, el doctor Juan Pablo Gempel un reconocimiento porque en el hospital se realizaron 9 donaciones de órganos y 41 donaciones de tejidos. De esta forma, el Hospital Rawson se convirtió en uno de los hospitales con mayor gestión de potenciales donantes de órganos y tejidos del país.
El año pasado, el Instituto Provincial de Hemoterapia recibió 600 donantes de sangre por mes y este 2025, esperan conseguir 700. De esa cifra, el 80% donó sangre porque un familiar lo necesitaba y solo el 20% lo hizo de forma voluntaria.
El Hospital Rawson tendrá 76 nuevos consultorios externos de adultos y pediatría. Sin embargo, la nueva construcción no aseguraría una mejora en los tiempos de espera que afectan a los pacientes.
El misterio de Salud de San Juan adquirió equipos de refrigeración de uso exclusivo para vacunas. Son refrigeradores con revestimiento de hielo de bajo consumo, VLS AC, y servirá para dotar centros de salud y hospitales de la provincia.
Sin campañas ni cuidados, el Ministerio de Salud reportó 52.745 casos de covid-19 en el país, lo que significa un 26% más que la semana pasada.
Sergio López, presidente de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, advirtió que la disminución del consumo no se revierte a pesar de la baja de precios y apuntó a los cambios en los hábitos de compra y la crisis económica como principales causas.
Familias que participaron del sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguran que los terrenos entregados no están terminados y no cuentan con servicios básicos. Además, reclaman créditos para poder construir sus viviendas.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan anunció una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño bajo el programa “Plazaventura en Familia”, que se desarrollará a partir de hoy en distintas plazas, con propuestas recreativas, artísticas y culturales para toda la comunidad.