
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
Locales15/04/2025Esta mañana a las 8 horas comenzó la tercera edición de las Jornadas Provinciales de Salud Escolar PROSANE en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. Las jornadas están destinadas a supervisores, directivos y docentes de primero a sexto grado del Nivel Primario y a los Equipos de Salud de los CAPS de Zonas de Influencia.
Durante el evento, equipos de salud y docentes podrán presentar planes de trabajo con sus escuelas de su área programática. En algunos casos, desde el Ministerio de Salud exigirán presentaciones más completas a los equipos.
“Tenemos la concurrencia de Educación y el Ministerio de Salud, la Dirección de Materno Infancia. Somos los encargados del programa PROSANE, donde los chicos de primer y sexto grado se controlan en las escuelas, desde los centros de salud se realiza el control integral de salud en las escuelas”, explicó a Elementos FM Lenka Dumandzic, Directora de Materno Infancia del Ministerio de Salud.
En el evento, dieron “inicio al programa de salud escolar”, puntualizó Lenka Dumandzic. A continuación describió la forma de trabajo del programa: “los centros de salud cercanos a las escuelas se acercan durante todo el año para evaluar a los chicos. A partir de ahí, tenemos distintas derivaciones. El chico que tiene problema oftalmológico, odontológico, fonoaudiológico, son los más frecuentes, también sobrepeso y obesidad. Se realiza la derivación al Centro de Salud para que se aborde el paciente”.
RELACIONADO:
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.
La Secretaría de Desarrollo Humano activó un operativo de emergencia ante las bajas temperaturas. El Estadio Papa Francisco fue acondicionado como espacio de resguardo. “Abrimos las puertas como un espacio de contención”, explicó Jessica Vega.
El abogado de Alesia Abaigar apuntó contra la Justicia y el gobierno nacional tras la negativa de excarcelación dictada por Arroyo Salgado. Aseguró que el caso es un “escrache sin tipificación penal” y denunció irregularidades en el proceso judicial.