
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
Por el aumento de casos, el Colegio de Médicos bonaerenses exigió a los Gobiernos Nacional y Provincial que incrementen las campañas de vacunación y de información. Dos dosis proporcionan la mejor protección contra la enfermedad.
Nacionales11/03/2025La semana pasada, Nicolás Kreplak, el ministro de Salud bonaerense utilizó su cuenta de X para confirmar cuatro nuevos casos de sarampión "que corresponden a una persona adulta, sin registro de vacunación, a un bebé menor de un año, y dos adolescentes de 16 y 19 años con vacunación. Todos vinculados a la cadena de transmisión del primer caso”.
Por el incremento de los casos, los Ministerios de Salud de Nación, de CABA y de la provincia de Buenos Aires emitieron una alerta que busca "sensibilizar a los equipos de salud en la sospecha clínica, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno, implementación de medidas de prevención y control y para difundir las medidas de prevención en la comunidad".
Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindó una serie de recomendaciones a los Estados Miembros para la eliminación del sarampión, la rubeola y el síndrome de rubeola congénita que incluyen: "mantener altas coberturas de vacunación iguales o mayores de 95%, con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Fortalecer los sistemas de vigilancia de la enfermedad febril eruptiva, es decir, de pacientes que presentan fiebre con erupción en piel o sarpullido. Responder de forma rápida a casos identificados a través de la vigilancia, mediante campañas de vacunación y búsqueda activa de otros casos".
Frente al preocupante cuadro de sarampión en el Conurbano, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires advirtió que el sarampión es una enfermedad "altamente contagiosa, que carece de un tratamiento antiviral específico. Dos dosis de la vacuna MMR proporcionan la mejor protección contra cualquier cepa de sarampión de forma duradera", por este motivo pronostican que "sin una campaña de vacunación efectiva, el brote de sarampión es imparable”. En su comunicado, reclamaron a los Gobiernos de la Nación y al de la Provincia que "instrumenten y/o refuercen todas las políticas para plasmar campañas de vacunación e informativas, de modo de garantizar de manera efectiva la salud de la población".
RELACIONADO:
En esta Feria Internacional del Libro, la Provincia de San Juan comparte el stand Cuyo Cultura con San Luis y Mendoza. La medida redujo los costos y mejoró las ventas. El stand tiene actividades y exposiciones todos los días.
A través de "Punto San Juan", una iniciativa de la agencia y de los ministerios de Producción y Turismo, productos de 30 productores locales se promocionaron en Villa Gesell durante la temporada de verano 2024-2025.
La inscripción al programa Progresar Trabajo es 100% online y estará disponible hasta el 30 de noviembre. Ofrece becas de $35.000 mensuales para jóvenes que se capaciten en oficios con salida laboral.
Tras la muerte del Papa Francisco, líderes políticos y referentes sociales argentinos expresaron su pesar y destacaron su legado espiritual, social y humano.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La nueva medida del Gobierno Nacional obliga a las farmacias a exhibir listas con los precios de los medicamentos en lugares de venta, pese a que los listados ya estaban publicados en el manual farmacéutico, que es de libre acceso.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.