
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
La intendenta desmintió los dichos de José Bernal y lo acusó de querer "generar daño desde lo político". Rosas cree que él no dimensiona el rol que cumple el Hospital César Aguilar en la vida de los cauceteros.
Política21/03/2025En la mañana del 20 de marzo, el jefe de la Zona Sanitaria Nº 2, José Bernal dio una entrevista a periodistas de Elementos FM, donde realizó una serie de acusaciones contra los empleados municipales de Caucete. Dijo que la farmacia del Hospital departamental César Aguilar se había transformado en “un kiosco al que venían del sector municipal con la recetita”.
Las declaraciones de Bernal se propagaron por el departamento y llegaron a oídos de la intendenta Romina Rosas, quien se mostró sorprendida y dijo al periodista Víctor Saavedra de Elementos FM que “no sé de las excusas que desde el Ministerio de Salud se nos viene dando a los cauceteros. No hablo solamente por el jefe de Zona sino también por el Ministerio, por el ministro que toma estas decisiones”.
A continuación, Rosas denunció que en el Hospital César Aguilar “los servicios deficientes hacen que los cauceteros empiecen a mostrar su malestar y su enojo en redes sociales. Esto genera dichos como estos, o decir que esto tiene que ver con una cuestión política, cuando, en realidad, la respuesta del otro lado es política, pero la solución tiene que ser para los cauceteros”. Por su parte, Romina Rosas considera que la respuesta es política porque “no pueden decir desde el Ministerio de Salud que no cuentan con remedios porque en la gestión anterior se los llevaban los empleados municipales o del municipio. Es una locura. Es una respuesta muy infantil, con animosidad de generar daño desde lo político. No hay nada de eso”.
Acto seguido, defendió a la gestión a la que Bernal se refirió y dijo que “veníamos colaborando con el hospital. En tiempos de pandemia, hemos sostenido vacunatorios, asistencia, el albergue en mejores condiciones para los profesionales, hemos donado elementos de seguridad, de higiene en aquel momento, hemos generado traslados, hemos alquilado contenedores para salud pública. Lo que menos vamos a hacer es buscar un medicamento. Sin embargo, la problemática de todas las falencias que tienen todos los servicios, que no tiene nada que ver con los profesionales; tiene que ver con una conducción que no está llevando adelante su trabajo. No están dimensionando lo que significa el hospital de Caucete para los cauceteros”.
Cuando Víctor Saavedra le preguntó a la intendenta caucetera si tomará una medida legal, ella adelantó que “vamos a enviar una carta documento al Ministerio, para que se desdiga de estos dichos maliciosos que además nos ponen en una situación de irregularidad en la que no tenemos absolutamente nada que ver. No dimensionan el rol del hospital, quien tenga obra social, quien no tenga obra social en Caucete llega al hospital. No solamente el adulto, la mamá que va a tener familia, los niños, el anciano, el que no tiene PAMI, el que tiene. Todos llegamos al hospital, porque es el único auxilio inmediato que tenemos, el otro auxilio está a un poco menos de 30 kilómetros de distancia, que en relación a lo que significa una vida, es mucho”.
Entonces, ¿esta medida legal incluirá una solicitud al Ministerio de Desarrollo para que envíe más estamentos? Al respecto, Romina Rosas contestó que “ya lo hemos hecho en presentaciones formales, en torno a estos pedidos. Incluso se han enviado notas a posterior, no ha habido respuesta. Veremos si en esa medida legal se incorpora esto. Pero, tenemos que buscar la manera de solucionarlo. No pueden hacerlo solos, que nos permitan a nosotros acompañarlos para decirles de qué manera podemos entre todos solucionarlo. Es bastante complejo, porque cada día las situaciones se van agravando”.
Por último, la intendenta de Caucete denunció que en el hospital César Aguilar “hace poco tiempo hubo un fallecimiento de una mamá que llevaba 5 horas esperando infartada en la sala de espera. Cuando se desmayó, la atendieron, pero ya estaba infartada. En el traslado, la mujer fallece. Entiendo que puede haber mucha gente, pero tiene que haber un orden de prioridad, en torno a esto que marcan que los códigos, sí, está perfecto, porque son los protocolos que se deben seguir. No estoy para nada en contra de esto. Pero, si no tenés a nadie atendiendo, ¿por qué hacer esperar 5 horas a una persona que está sentada sola, esperando a que la atiendan? Hay una cuestión de sensibilidad y cercanía con la gente”.
RELACIONADO:
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
El Secretario General de UTA San Juan negó que el paro de colectivos fuera una ilegalidad y denunció que la propuesta que recibieron de la Cámara fue una "burla y un atropello" para los trabajadores.
El gobernador encabezó el acto de entrega de 72 viviendas en Rawson. Recordó que Nación ya no apoya a las provincias con programas y que el Estado Provincial permanece presente con un "sistema solidario".
Tras fuertes rumores, esta madrugada en nuestro país, Alpine hizo el comunicado dando la confirmación para la vuelta del argentino en Imola, y las siguientes cinco carreras.
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.