
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

El 12 de mayo, el móvil del Departamento de Odontología coordinado por Secretaría Técnica se trasladará a San Martín para atender a niños y niñas en edad escolar.
El móvil odontológico es un utilitario que recorre las zonas sanitarias y articula acciones con los centros de salud de las distintas localidades, colaborando con la atención odontológica en las zonas alejadas.
Entre sus prestaciones, los odontólogos ofrecen topicación de flúor en la dentadura que contribuye al fortalecimiento del esmalte y reduce caries. También realizarán obturaciones, es decir eliminar el tejido dental afectado y rellenar la cavidad resultante con un material restaurador, y extracciones dentarias simples que no requieran cirugía.
RELACIONADO:
/contenido/6436/valle-fertil-el-hospital-recibio-nuevo-equipamiento

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.