
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
El misterio de Salud de San Juan adquirió equipos de refrigeración de uso exclusivo para vacunas. Son refrigeradores con revestimiento de hielo de bajo consumo, VLS AC, y servirá para dotar centros de salud y hospitales de la provincia.
Locales08/10/2024


Estos equipos, que se obtuvieron a través de DICEI (MISAL) y por intermedio del Banco Mundial, serán distribuidos estratégicamente en centros de salud y hospitales de la provincia, brindando estabilidad eléctrica durante 55 horas en el caso de que exista un corte de suministro.


Cada equipo requiere aproximadamente 8 horas de conexión a la energía eléctrica, lo que garantiza una autonomía de hasta 55 horas a temperaturas ambiente de +43°C, permitiendo dar soluciones en caso de cortes prolongados y accesibilidad limitada. Estos refrigeradores están equipados con compresores integrados que ayudan a mantener la cadena de frío.
El ministro Dobladez destacó que estos nuevos equipos de refrigeración permitirán proteger las vacunas, ampliando servicios sanitarios en áreas con dificultades eléctricas, asegurando así la continuidad en la cadena de frío, beneficiando a las personas a la hora de inmunizaciones.
Características Técnicas de los Equipos de Refrigeración VLS AC
Los refrigeradores con revestimiento de hielo de bajo consumo, VLS AC, tiene un revestimiento interior resistente a la corrosión y un elemento calefactor integrado para garantizar que el aparato pueda mantener temperaturas estables entre +2° y +8°C en todas las temperaturas ambiente.
El modelo VLS AC es uno de los refrigeradores con revestimiento de hielo de mayor eficacia energética disponibles y fue desarrollado para mantener las vacunas completamente estables y potentes.
Todos los modelos VLS AC tienen un estabilizador de voltaje extendido integrado y vienen con un registrdor de temperatura Rango de regulación de voltaje de entrada 110-278V/50/60Hz (para 220-240V) y 82-159V/50/60Hz (para 110-120V).

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.