Rosario Roca: "En el periodo de verano disminuye la cantidad de donantes de sangre"

El año pasado, el Instituto Provincial de Hemoterapia recibió 600 donantes de sangre por mes y este 2025, esperan conseguir 700. De esa cifra, el 80% donó sangre porque un familiar lo necesitaba y solo el 20% lo hizo de forma voluntaria.

Locales13/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-13 at 09.24.30

Los veranos de San Juan son complejos para el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), debido a que reciben una menor cantidad de donantes de sangre. Esta mañana, Rosario Roca, la directora del IPHEM habló con el móvil de Elementos FM y explicó que "históricamente sabemos que en el periodo de verano disminuye la cantidad de donantes, entonces empezamos de trabajar los últimos meses de año, previendo que esto iba a pasar".

Sin embargo, en el IPHEM, ese año se diferenció del anterior porque están haciendo colectas, una medida que no habían tomado en antes. "Para armar la colecta tiene que haber un lugar, un coordinador que convoque a las personas y un personal adecuado. Como el personal médico de hospitales está de licencia es complicado. Por eso, hemos estado llamando a donantes que han donado anteriormente y hemos tenido una buena convocatoria", contó Rosario Roca.

¿Cuántas personas donan sangre en San Juan? "El año pasado con 600 donantes mensuales logramos abastecer las necesidades. Necesitamos un flujo continuo, no sirve que metamos a gente toda junta y después que no venga nadie. Nuestro objetivo es alcanzar 700 donantes mensuales", respondió Rosario Roca al periodista Víctor Saavedra de Elementos FM. De esos 600 donantes, "el 80% es de reposición", es decir, donaron sangre porque "tienen un familiar que necesita una transmisión o ser intervenido quirúrgicamente. Pero no son donantes voluntarios. Los donantes voluntarios son quienes donan 2 o 3 veces al año, sin importar para quién sea. Hay casi un 20% de donantes voluntarios, el resto es de reposición", aclaró Rosario Roca. Este año, desde el IPHEM tienen como objetivo que "el grueso de sus donantes sean voluntarios, invertir esta proporción".

En el IPHEM necesitan un flujo continuo de donantes de sangre porque "la sangre no se puede acopiar, porque tiene un vencimiento. Por eso, necesitamos un flujo continuo de donantes, en forma permanente para poder abastecernos", comentó Rosario Roca.

Desde el Instituto han gestionado una serie de medidas para conseguir más donantes y mantienen altas expectativas. El mes pasado, estuvieron en la Iglesia Universal y la próxima colecta "será en Jáchal a fines de febrero. Recientemente les comunicaron de una minera que está interesada en donar, para hacer la colecta", adelantó Rosario Roca.

Durante su conversación con Elementos FM, Rosario Roca se dirigió a los sanjuaninos que estén interesados en donar sangre y les recomendó sacar turno a través del sitio web porque es más cómodo y pueden elegir el día y el horario. El procedimiento dura "una hora y media, tiene demoras y controles. Se da certificado de trabajo, que es una inquietud que siempre tienen", dijo Rosario Roca. Los donantes voluntarios también pueden acercarse al IPHEM y donar de forma espontánea entre las 7 y las 10:30 horas, pero no es conveniente porque las personas que sacan turno tendrán prioridad. Si los interesados en donar tienen alguna consulta, pueden llamar al 4223571 y sacar turno.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-07 at 11.43.00

Taxis: Tienen mucha competencia con Uber y DiDi

Lu Soria
Locales07/05/2025

En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.