
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
El periodista de Tierra de Fuego alertó que mientras el resto de Argentina se preocupa por comprar celulares baratos, las fábricas de Río Grande podrían cerrar, dejando a 9 mil obreros sin empleo y una economía local devastada.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.
Más de 200 ex combatientes denunciaron las torturas y abusos sufridos por más de un centenar de superiores durante el conflicto bélico. La figura de crímenes de lesa humanidad permite que esos delitos sean imprescriptibles.
La viuda de un veterano caído en el crucero ARA Belgrano, le entregó a la ministra de Gobierno Laura Palma 21 registros visuales del archipiélago que fueron tomados en un viaje de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas.
Los veteranos denunciaron que la embajadora argentina en Inglaterra, Plaza abandonará la reivindicación de la soberanía argentina sobre las islas. Además, se retiró de la Casa Rosada a la bandera celeste y blanca que flameó allí.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
Y un día volvió a pasar por definición desde los doce pasos, luego de ocho pérdidas de manera consecutivas, llegó el día donde "el pulpo" y el "millonario" ganaron una tanda nuevamente.
El vicegobernador y candidato a diputado encabezó un almuerzo con representantes del movimiento industrial, en el marco del viaje federal que busca conocer los entramados productivos locales y fomentar la articulación público-privada.
Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA revela que la sintomatología ansiosa y depresiva en la población aumentó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024. Expertos destacan la necesidad de políticas públicas diferenciadas y de atención profesional.
El empresario Jorge Pons, referente de una pyme con más de 50 años de trayectoria en Rawson, alertó por la caída del consumo, la competencia desleal de productos caseros sin control bromatológico y la presión impositiva que atraviesan las fábricas de tomate en la provincia.