
Fabián Martín reconoció errores: “Hemos perdido la elección y hemos hecho una lectura equivocada”
Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.
Junto al titular de ENACOM, Claudio Ambrosini, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, participó de la firma de un convenio para extender la red de conectividad. "Los que gobernamos tenemos que poner el cuerpo, buscar soluciones y resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades", remarcó Massa.
Política01/07/2022
Como parte del Programa de Conectividad para Barrios Populares, que impulsa el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se firmó un convenio entre esa entidad y el municipio de Malvinas Argentinas, con el fin de extender la red para beneficiar a más de 17 mil vecinos y vecinas de Grand Bourg y Pablo Nogués.
El acto fue encabezado por Sergio Massa, presidente de la Cámara baja; Claudio Ambrosini, titular de ENACOM; el ministro Leo Nardini; la secretaria de Abordaje Integral Micaela Ferraro, y la intendenta interina Noelia Correa.
Al respecto, Massa destacó que “a la idea que nos rige a quienes hoy gobernamos, de que donde hay una necesidad, hay un derecho, yo agregaría que donde hay problemas tiene que haber soluciones. Y tenemos que venir los que gobernamos a poner el cuerpo y a buscar soluciones”.

Y agregó: “En un momento complicado del mundo, y de la Argentina, nuestra tarea es la de venir al encuentro de la gente, aportar soluciones. Es la responsabilidad que tenemos a la hora de gobernar: no complicarles la vida, sino resolver problemas en un mundo que, para la Argentina, presenta dificultades, pero también oportunidades”.
“No tenemos dudas de que podemos ser un gran país. Pero ese país se construye no sobre la base de ver quién tiene razón, sino de ponernos de acuerdo entre todos en esos temas en los que la Argentina puede ser una gran jugador mundial”, finalizó el líder del Frente Renovador.
Durante el evento, se entregaron además 2500 tablets a jóvenes y jubilados, dentro del Programa Conectando con Vos.
Estuvieron también presentes: los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Selva; el diputado provincial Rubén Eslaiman; los senadores provinciales Sofía Vanelli, y Luis Vivona; funcionarios y referentes del municipio, entre otros.
Fuente: Prensa HCDN

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.