
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Locales29/04/2025Este miércoles a las 10 horas se inaugurará la muestra "Nuestros Héroes" en el Hall de Exposiciones del Centro Cívico, donde estará abierta con entrada libre y gratuita de lunes a viernes de 10 a 13 horas. La iniciativa del Ministerio de Gobierno propone un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos caídos en la Guerra de Malvinas.
La exposición recuerda la vida de los soldados que participaron en el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Cada panel individual reconstruye una historia personal con fotografías, nombres, rangos, edades y lugares de origen.
El recorrido contará con vitrinas donde se exhiben croquis, testimonios, fotografías históricas y una línea de tiempo, permitiendo contextualizar los principales acontecimientos del conflicto bélico y comprender su impacto a nivel local y nacional.
Uno de los espacios más conmovedores de la muestra está dedicado al hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, que marcó la historia de la guerra y de San Juan porque 21 sanjuaninos perdieron la vida como resultado del ataque británico.
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.