
El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.
El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Cancelaron en CABA la presentación del libro "Sentir y pensar. El peronismo desde la vida cotidiana” del historiador Pablo Hernández. Sin embargo, la editorial Grupo Fabro presentó la obra el martes a la tarde en otro lugar.
La medida es una respuesta a los aranceles de Trump que gravan con una tarifa del 25% a las importaciones europeas. La decisión de la Comisión Europea le costará a Estados Unidos €26 billones de euros.
El presidente estadounidense publicó un video hecho con Inteligencia Artificial donde se ve a la Franja perteneciente a Palestina transformada en una playa paradisíaca, donde llueven los dólares y Musk y Netanyahu festejan.
En su fugaz paso por Washington, el presidente argentino le obsequió una motosierra a Elon Musk y asistió a la Conferencia Política de Acción Conservadora. Durante la conferencia, Milei brindó un discurso en el cual aduló a Trump y emitió declaraciones que podrían empeorar las relaciones entre Argentina y Brasil. Sus adulaciones fueron recompensadas con una reunión de 20 minutos con Trump.
Luego del Libragate, el influencer estadounidense Ape se volvió famoso en las redes sociales porque publicó un video en el cual bateaba un televisor donde se veía la cara de Javier Milei. A raíz de la viralización del reel, el presidente argentino amenazó a Ape por X y el influencer manifestó que "millones de personas confiaron en Milei porque es presidente".
Durante los últimos días, la criptomoneda que Milei difundió recibió denuncias de 200 clientes que fueron perjudicados por invertir en Libra. En un contexto de escándalo producido por Libragate, Milei espera una demostración de apoyo por parte de Donald Trump en la Conferencia de Acción Conservadora, donde el presidente argentino dará un discurso.
Mientras Milei y Santiago "Toto" Caputo buscan retrasar la devaluación, cada vez son más los argentinos que no ven las mejoras económicas prometidas por el presidente. A la recesión se sumó la decisión de que la Argentina abandone la OMS, lo cual preocupa a especialistas de distintas disciplinas.
En una conferencia de prensa, Manuel Adorni confirmó que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud porque no permitirán que "un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud".
El 4 de febrero, Donald Trump dio una conferencia de prensa acompañado por el Primer Ministro de Israel. Pese a que durante su campaña electoral, Trump prometió llevar paz a Medio Oriente, durante la conferencia manifestó que Estados Unidos tomará el control de Gaza.
Luego de imponer una serie de tarifas sobre los productos canadienses y mexicanos, el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo conversaciones con el Primer Ministro de Canadá y la Presidenta de México.
En medio de las repercusiones que tuvo el discurso del presidente en Davos, Cristina Fernández de Kirchner publicó un nuevo tuit dirigido a Javier Milei.
A la reunión técnica del equipo se sumaron la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, quien arribó a Washington DC a pedido de Massa, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce.
Varios líderes musulmanes y mandatarios de diferentes países advirtieron a Washington del impacto negativo que tendrá esa decisión para el conflicto palestino-israelí.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.