Mario Herrero: "El gobierno de Javier Milei muestra rasgos de autoritarismo, es incompatible con la democracia"

Mientras Milei y Santiago "Toto" Caputo buscan retrasar la devaluación, cada vez son más los argentinos que no ven las mejoras económicas prometidas por el presidente. A la recesión se sumó la decisión de que la Argentina abandone la OMS, lo cual preocupa a especialistas de distintas disciplinas.

Política11/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-11 at 09.18.07

A lo largo de la última semana, las jugadas políticas de Javier Milei en el ámbito internacional han sorprendido a muchos especialistas de distintas áreas y a políticos de distintos partidos. Quizás la movida que más sacudió a la Argentina, fue la decisión del presidente de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, luego de que su político favorito, Donald Trump, anunciara que gravaría las importaciones con tasas, el presidente argentino se prepara para un nuevo viaje a los Estados Unidos que se extenderá entre el 19 y el 22 de febrero con motivo de la Conferencia Política de Acción Conservadora. Si bien la política de Javier Milei causa admiración y furor entre los círculos libertarios, muchos políticos opositores y especialistas han demostrado preocupación por el abandono de la OMS, su política internacional y su política económica nacional.

El diputado Mario Herrero del bloque San Juan Vuelve es uno de los políticos que "no la ve", en términos de Javier Milei. En una entrevista con Elementos FM, el diputado manifestó que "la situación de recuperación económica no existe". Además de la situación nacional, el contexto internacional también le preocupa a Herrero, en particular "los aranceles que impone el Gobierno de Estados Unidos que compiten" con los precios de los productos argentinos importados. Su preocupación nace de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a quien Javier Milei admira. Dichas políticas incluyen una serie de aranceles que gravan las importaciones de productos extranjeros. Estos aranceles están dedicados especialmente a los vecinos de Estados Unidos, México y Canadá, pero afectarán a numerosos países.

En su diálogo con los periodistas de Elementos FM, Mario Herrero puso su atención en la situación institucional de Argentina, que se ve afectada por "un gobierno que no solo ejerce la autoridad, sino que muestra rasgos de autoritarismo, que es incompatible con el ejercicio de la democracia, el sistema con el que nos comprometimos para resolver los problemas comunes. Estas amenazas se dirigen a cualquier colectivo que demuestre una opinión diversa". Como ejemplo de la intolerancia del Gobierno Nacional a las opiniones diversas, Mario Herrero mencionó la decisión de Javier Milei de que Argentina abandone la OMS. Al respecto expresó que los países que forman parte de la OMS lo hacen para "coordinar esfuerzos de conseguir bienestar para sus ciudadanos, incluidas otras organizaciones regionales y globales".

Durante los últimos días, las declaraciones de Javier Milei en contra de la OMS, a la cual catalogó de "nefasta" se convirtieron en un tema de agenda. Sus declaraciones preocuparon a distintos especialistas de diversas disciplinas. Entre ellos se encuentra, Omar López Mato, Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología y de la Sociedad Francesa de Oftalmología, quien en una entrevista en Elementos FM explicó que el abandono de la organización "no es una buena situación, creo en el diálogo internacional y en el intercambio de opiniones. Viajo y veo cómo se hacen las cosas en otros países". En cuanto a la situación de la Argentina dentro de la OMS, López Mato reveló que nuestro país "no solo que no pone plata, debe plata, y no solo que debe plata, sino que como debe palta el delegado argentino va, escucha y calla, no participa de las decisiones que se toman en la OMS, no hace nada. Así que si queremos opinar hay una cuota, pero tampoco es que estemos hablando de cifras extraordinarias".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

Lu Soria
Política15/04/2025

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.13.12

Alberto Tobares: "La casta somos los trabajadores"

Lu Soria
Política11/04/2025

El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.

Lo más visto