
El Secretario General de AOMA San Juan reclamó que pese a que han llevado “la voz de la minería” a las provincias con leyes mineras restrictivas, no han “tenido un acercamiento con el Gobierno Provincial”.
En una conferencia de prensa, Manuel Adorni confirmó que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud porque no permitirán que "un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud".
Política05/02/2025El 20 enero de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva para retirar a los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre sus motivos para abandonar la OMS, acusó a la organización de haber tenido una "mala gestión" durante la pandemia de COVID-19 y por “su incapacidad para demostrar independencia frente a la influencia política inapropiada de los Estados miembros de la OMS”. Además, Trump acusó a la OMS de seguir “exigiendo pagos injustamente onerosos por parte de Estados Unidos”.
Siguiendo la línea del presidente estadounidense, Javier Milei decidió retirar la participación argentina en la OMS. En una conferencia de prensa, el Secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni expresó que "el presidente, Javier Milei, instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud. La retirada se sustenta en las profundas diferencias respecto, por supuesto, a la gestión sanitaria especialmente durante la pandemia que, junto al gobierno de Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad".
Durante el discurso, Adorni acusó a la OMS de tener falencias "frente a la influencia política de algunos estados". A continuación, Adorni agregó que "los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud. Cabe aclarar que la Argentina no recibe financiamiento por parte de la OMS, para la gestión sanitaria por lo tanto esta medida como han dicho algunos al menos en las redes sociales no representa pérdida de fondos para el país".
Desde la Fundación de Soberanía Sanitaria, advirtieron que "la salida de Argentina de la OMS implica menor acceso a vacunas y medicamentos caros; aislamiento para el Incucai y Malbran; recorte de fondos en enfermedades transmisibles y no asistencia internacional ante emergencias por catástrofes naturales". A su vez, Leandro Cahn de la Fundación Huésped explicó que por la salida de la OMS "no se podrían comprar vacunas y tratamientos para VIH a través de su fondo rotatorio, que abarata muchísimo los costos".
Fuente: La Política Online
El Secretario General de AOMA San Juan reclamó que pese a que han llevado “la voz de la minería” a las provincias con leyes mineras restrictivas, no han “tenido un acercamiento con el Gobierno Provincial”.
El presidente de la empresa Alta Tecnología Alimentaria (ATA) pronosticó que el desarrollo de grandes proyectos mineros producirá una mejora en la calidad de vida de los pueblos y posicionará a Argentina como un gran exportador.
La Asociación de Profesionales y Técnicos expresaron que existe una “crisis sanitaria” en el Hospital y que las condiciones de trabajo están “deterioradas”.
El conflicto por la regulación del tránsito en la provincia sumó un nuevo capítulo y en las últimas horas se conoció que en la reunión entre un grupo de choferes de remises y el Secretario de la Gobernación Emilio Achem, solicitaron que el Secretario de Tránsito y Transporte Marcelo Molina sea separado del cargo.
A pocas horas del inicio del campeonato más importante en la agenda del hocke, el plantel superior femenino emprendió el viaje que puede marcar un antes y un después en la temporada.