
El evento que durará 3 días forma parte de una iniciativa de la agrupación “Los Versos al Taller”. Participarán más de 20 poetas provenientes de distintas provincias que darán recitales literarios y charlas gratuitas.

El evento que durará 3 días forma parte de una iniciativa de la agrupación “Los Versos al Taller”. Participarán más de 20 poetas provenientes de distintas provincias que darán recitales literarios y charlas gratuitas.

El gobernador Marcelo Orrego y la intendenta Susana Laciar estrenaron remodelaciones que incluyeron nuevas veredas, espacios verdes, luminarias y rampas de accesibilidad. La gestión mejoró el tránsito en la entrada de El Palomar.

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital desmintió las declaraciones de la Asociación de Carros Pancheros. El polo comercial que los responsables de los carros esperan no se inaugurará este viernes.

El nuevo espacio virtual del Museo de la Historia Urbana brindará 5 capacitaciones gratuitas que combinarán la presencialidad y la virtualidad. Los interesados pueden inscribirse en el sitio web de la municipalidad.

Recomiendan a los conductores avanzar con precaución por Avenida Córdoba y Salta porque hay una obra de repavimentación. La zona donde están trabajando los operarios se encuentra delimitada con redes y barriles.

El vecino del barrio UPCN denunció que "es insostenible el olor" que se respira debido a que hay un depósito donde se quema grasa. Cuando hizo la denuncia, un oficial de la policía le contestó que "no iba a pasar nada".

La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.

El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.

La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.

El concejal de la municipalidad de Capital denunció que los carros gastronómicos "no tenían la autorización debida" para ocupar espacio. Actualmente el Ejecutivo municipal trabaja para modernizar las habilitaciones comerciales.

La Defensora del Pueblo culpó a "los poderes del Estado" de la falta de "una legislación" que regule a los carros de panchos. Ayer se encontró con ellos luego de que la municipalidad capitalina les ordenara que se retiren del Parque.

La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.

Volvió el debate sobre los horarios de los comercios del microcentro. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan cree que la Administración Pública y los bancos deben acompañar esta medida.

Vendedores que ofrecen sus artesanías en la feria de la Plaza Laprida manifestaron que a veces se meten otros emprendedores que no son artesanos y no cuentan con autorización de la municipalidad de Capital.

La iniciativa incluye las temáticas de folclore, tango, cerámica, macramé, dibujo, pintura, ritmo latino, percusión y yoga. Las clases se dictarán en una sala de la Estación San Martín y los cupos serán limitados.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.