Susana Caldentey: "En abril empiezan los talleres anuales"

La iniciativa incluye las temáticas de folclore, tango, cerámica, macramé, dibujo, pintura, ritmo latino, percusión y yoga. Las clases se dictarán en una sala de la Estación San Martín y los cupos serán limitados.

Locales18/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.50.08

Este abril comienzan los dictados de talleres organizados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. "Los talleres son mecanismos que han agregado a los espacios. Normalmente en la Estación San Martín nosotros tenemos una sala donde se dictan talleres todos los años durante el verano. Ahora, el primero de abril empiezan los anuales. Tenemos de todas las temáticas: folclore, tango, cerámica, macramé, dibujo, pintura, ritmo latino, percusión, yoga. Además, se ha agregado el Barrio Manantiales, la Unión Vecinal del Barrio 25 de Marzo, hay algunos en el interior urbano", explicó la directora de Turismo de Capital,  Susana Caldentey al móvil de Elementos FM.

El acceso a los talleres es "gratuito", puntualizó la directora de Turismo de Capital. Advirtió a los interesados que "algunos tienen cupos limitados porque las salas no son muy grandes". Sobre el dictado, aclaró que será semanal, es decir, "cada taller tiene un día por semana".

Cuando le preguntaron por la iniciativa de casamientos emblemáticos, que permite a los sanjuaninos casarse en sitios icónicos de la provincia, respondió que la idea surgió por parte del "Registro Civil de habilitar o ofrecerle sitios distintos, que no sea una sala. Aquí fueron elegidos: los jardines y el mercado. Hemos tenido dos matrimonios emblemáticos".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-14 at 10.55.26El 27 de febrero comienzan las clases de los talleres culturales dictados en el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.