
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este abril comienzan los dictados de talleres organizados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Ciudad de San Juan. "Los talleres son mecanismos que han agregado a los espacios. Normalmente en la Estación San Martín nosotros tenemos una sala donde se dictan talleres todos los años durante el verano. Ahora, el primero de abril empiezan los anuales. Tenemos de todas las temáticas: folclore, tango, cerámica, macramé, dibujo, pintura, ritmo latino, percusión, yoga. Además, se ha agregado el Barrio Manantiales, la Unión Vecinal del Barrio 25 de Marzo, hay algunos en el interior urbano", explicó la directora de Turismo de Capital, Susana Caldentey al móvil de Elementos FM.
El acceso a los talleres es "gratuito", puntualizó la directora de Turismo de Capital. Advirtió a los interesados que "algunos tienen cupos limitados porque las salas no son muy grandes". Sobre el dictado, aclaró que será semanal, es decir, "cada taller tiene un día por semana".
Cuando le preguntaron por la iniciativa de casamientos emblemáticos, que permite a los sanjuaninos casarse en sitios icónicos de la provincia, respondió que la idea surgió por parte del "Registro Civil de habilitar o ofrecerle sitios distintos, que no sea una sala. Aquí fueron elegidos: los jardines y el mercado. Hemos tenido dos matrimonios emblemáticos".
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.