
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
Ayer a las 20 horas comenzó el espectáculo "Un viaje en el tiempo: a 140 años del primer tren" en el Centro Cultural Estación San Martín, con una puesta en escena que combinó música, danza, teatro e historia, rindiendo homenaje a la llegada del tren en 1885.
La entrada libre y gratuita permitió que más de 500 personas experimentaran el espectáculo en la estación, donde el guarda las guio por distintas "estaciones del tiempo" que representaban momentos claves de la historia ferroviaria local: desde el primer viaje en 1885, el cierre de la estación en 1993, hasta su reapertura como espacio cultural en 2003.
La intendenta de Ciudad de San Juan, Susana Laciar asistió al evento acompañada por el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Guido Romero; la secretaria de Cultura de la Provincia, Marcela Zegaib; el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos; el coordinador de Gabinete de Capital, César Aguilar; el Subsecretario de Control de Gestión, Raúl Vila; la Secretaria de Turismo, Cultura y Educación, Adriana Luluaga, concejales y funcionarios municipales.
En el espectáculo, la intendenta destacó la importancia histórica, cultural y social de la llegada del tren y describió a Domingo Faustino Sarmiento como un visionario que impulsó la conectividad ferroviaria en Argentina. También recordó experiencias personales y familiares ligadas al tren, resaltando su valor en la formación de comunidades y en el crecimiento económico a través de la actividad vitivinícola y comercial. Resaltó: “nos comprometemos a mirar hacia el futuro como lo hicieron en el pasado, nos comprometemos a fortificar y a hacer lazos de conectividad entre todos los argentinos de bien que creen que, a través de la cultura, de la educación, del trabajo y del proyecto podemos llevar a la Argentina, un San Juan que brille alto y una Ciudad que siempre florezca”. Finalmente, afirmó que “el tren nos unió como familia, como argentinos, nos une y nos seguirá uniendo con esa visión de pujanza, de familia y de comunidad que tenemos los argentinos de bien. No dejemos, cada uno de los sanjuaninos, de evocar aquello que hizo grande a nuestra Argentina”.
Luego del espectáculo, la intendenta, junto al ministro Guido Romero; el Coordinador de Gabinete, César Aguilar y el Subsecretario de Control de Gestión, Raúl Vila, descubrieron una placa conmemorativa. A continuación, el presidente del Concejo Deliberante junto a los concejales, descubrieron una segunda placa recordatoria.
RELACIONADO:
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
En la medianoche de este jueves varios jubilados comenzaron a esperar afuera del Banco San Juan para ser atendidos. La directora de Defensa al Consumidor dijo que se hicieron presentes y comprobaron que no había cajeros.
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
El evento ya comenzó en la Estación San Martín, donde profesionales, el público interesado y alumnos de escuelas capitalinas participarán de distintas actividades. La iniciativa promueve espacios de trabajo seguros y saludables.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".