
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
El Ministerio de Familia destinó un espacio a la “Consejería de Diversidad” que brindará asesoramiento a adultos y a adolescentes sobre cambios en el DNI, transición y el acceso a los consultorios de Diversidad, entre otros temas.
La funcionaria se llama Úrsula Cristina Basset y es especialista en Familia. En 2010, se opuso al matrimonio igualitario y recientemente votó ante la ONU y la OEA contra el cuidado de las niñas por parte del Estado.
Realizaron 2 presentaciones frente al Sistema Interamericano y al Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos. En el primer año de la gestión de Milei, un observatorio registró 140 crímenes de odio.
Si bien Argentina se ha caracterizado por las conquistas de derechos que logró la comunidad LGBTQ+ en los últimos 14 años, en la vida real las personas que integran el colectivo se enfrentan a una violación constante de sus derechos humanos. Al contexto de precarización laboral y habitacional que viven muchas personas de la comunidad se le suman nuevos ataques cuyas víctimas fueron lesbianas.
El presidente Javier Milei dio una entrevista al medio francés Le Point, y usó un trabajo titulado el "ano dilatado de Batman" para atacar a las investigaciones en ciencias sociales financiadas por el Conicet.
El día de ayer, el presidente Javier Milei emitió un comunicado de prensa afirmando que "la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños constituye lisa y llanamente abuso infantil". Su nuevo comunicado fue repudiado por la Federación Argentina LGBT+ y por distintas federaciones y activistas de Argentina.
El 5 de febrero, el presidente Javier Milei decidió darle un nuevo golpe a la comunidad trans, cuando anunció que prohibiría los tratamientos y cirugías para cambios de género en niños, niñas y adolescentes. De esta forma, Milei manifestó su oposición a algo que no ocurre en la realidad de nuestro país, y que tampoco está avalado por la ley argentina.
El presidente Trump no descarta una intervención militar en Irán mientras el secretario de Defensa evita confirmar planes concretos, en medio de advertencias internacionales sobre una posible escalada en Medio Oriente.
Una brigada de la UFI Delitos Informáticos y Estafa detuvo al sindicalista en su domicilio que fue allanado. Una misma situación llevaron adelante en la sede del gremio. También ordenaron la detención del empresario Miguel Aciar.
Silvia Yafar, propietaria de Money Tur, destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a la provincia como destino de eventos y turismo internacional. Además, resaltó la necesidad de basar las decisiones en datos para seguir creciendo.
La abogada Olga Viviana Pastor advirtió que la reforma ya está vigente y genera confusión e inseguridad jurídica. Alertó sobre la desigualdad que podrían provocar los nuevos esquemas de indemnización y pidió mayor protección para los trabajadores autónomos.
Tras el veto presidencial a la ley que destinaba fondos para la reconstrucción de Bahía Blanca, el periodista Juan Ignacio Guarino cuestionó duramente la decisión del Gobierno y denunció la falta de ayuda concreta a los damnificados del temporal, así como el abandono de inversiones clave para la ciudad.