Fiorella Duran: "El gobierno pregona la libertad y cercena la de los más débiles"

El 5 de febrero, el presidente Javier Milei decidió darle un nuevo golpe a la comunidad trans, cuando anunció que prohibiría los tratamientos y cirugías para cambios de género en niños, niñas y adolescentes. De esta forma, Milei manifestó su oposición a algo que no ocurre en la realidad de nuestro país, y que tampoco está avalado por la ley argentina.

Política06/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-06 at 09.04.13

El 5 de febrero, la comunidad LGBTQ+ argentina desayunó la noticia de que el presidente Javier Milei decidió prohibir los tratamientos y cirugías de cambios de género en personas menores de 18 años. En su comunicado de prensa, el presidente justificó la medida atacando a lo que él llama "ideología de género" y acusándola de ser "lisa y llanamente abuso infantil", lo cual recuerda al discurso que dio en Davos, cuando manifestó que quienes forman parte de lo que él llama "ideología de género", son "pedófilos". Milei expresó que la prohibición se debe a que "los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental".

De esta forma, el presidente Javier Milei busca prohibir algo que no está siendo avalado por ninguna ley, ya que en su artículo 11 la ley de Identidad de Género establece que "todas las personas mayores de 18 años podrán a fin de garantizar el goce de su salud integral, acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa". 

En una entrevista con Elementos FM, la abogada Fiorella Duran, habló sobre los mitos que pululan alrededor de las adolescencias e infancias trans. 

Frente a la acusación de Milei acerca de la "mutilación de órganos", Duran contestó que "es una barbaridad decir que se mutilan los genitales, está totalmente prohibido eso, no se hace, nunca se realizó tampoco. No se hacen actualmente intervenciones quirúrgicas en adolescentes, sino que pueden acceder a una intervención cuando adquieren la mayoría de edad".

En la actualidad los niños, niñas y adolescentes trans se enfrentan a muchas problemáticas para acceder a las hormonas. "No es tan fácil acceder a un tratamiento de hormonización, no son tantas las familias que acceden a uno. La realidad es que no todos los niños trans son aceptados en sus familias", explicó Fiorella Duran y dio un panorama sombrío para las juventudes trans, porque cree que "seguro en 10 días más prohibirán la hormonización".

¿QUÉ PASARÁ CON LAS FAMILIAS DE NIÑECES E INFANCIAS TRANS?

Mientras en las redes sociales circulan numerosos discursos de odio, dirigidos a la comunidad LGBTQ+. Fiorella Duran nos describió la realidad a la que se enfrentan los niños y niñas trans y la describió como "triste", porque  "no solo que está prohibiendo a les niñes realizar un bloqueo hormonal para poder disfrutar de sus infancias. Cuando un niño o una niña quieren cambiar su género, no es algo que los adultos imponen, es algo que realmente desean y que les da comodidad". Según Duran,  "el gobierno pregona la libertad y cercena la libertad de los más débiles que son los niños, los que más sufren porque no tienen la culpa de quienes son los presidentes, ni tampoco pueden salir a marchar". A través de la divulgación de los discursos de odio, se crea "un enemigo en la sociedad que no existe, ni que tampoco le hace daño a nadie", expresó Duran.

Durante su comunicado el presidente Javier Milei sostiene que los padres que permiten que sus hijos menores de edad vivan de acuerdo a su identidad autopercibida son "abusadores". Al respecto, Duran expresó preocupación por la prohibición que "criminaliza a los padres que acompañan a sus hijos en la construcción de sus identidades y prohibe que los niños y niñas disfruten de sus infancias".

La conquista del derecho a la identidad de género fue un proceso que se dio "con niñeces que sufrieron y que van a seguir sufriendo ahora", explicó Duran.  En la actualidad, la "Argentina forma parte de un montón de convenios y tratados internacionales, está la Convención de los Derechos del Niño. Los niños pueden hablar con un juez competente y expresarle lo que ellos necesitan". 

Si bien los convenios y tratados internacionales, podrían amenazar a las medidas del presidente Javier Milei, Duran nos recordó que en "el Congreso tenemos legisladores que le dieron la suma del poder público al presidente".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.29.48

Marcela González: "Hay que cuidar la democracia"

Lu Soria
Política27/03/2025

La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-27 at 09.29.48

Marcela González: "Hay que cuidar la democracia"

Lu Soria
Política27/03/2025

La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.